ERC pide al Gobierno que defienda el uso del catalán en el Parlamento Europeo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ERC ha registrado una moción para ser debatida en la Comisión Mixta Congreso y Senado para la Unión Europea en la que reclama al Gobierno que defienda el uso "oficial y sin restricciones" del catalán en el Parlamento Europeo.
La moción, firmada por la senadora Laura Castel, reclama al Gobierno que "de manera urgente e inmediata" comunique esa intención al presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani.
ERC explica que la moción llega "tras el enésimo revés para el reconocimiento del catalán en el Parlamento Europeo, esta vez en forma de respuesta parlamentaria del Gobierno, que considera inviable la presencia del catalán, el aranés, el gallego y el euskera en la eurocámara por un problema de costes".
Castel rechaza ese argumento y subraya que, en el caso del catalán, el impacto presupuestario para las instituciones europeas "es cero, ya que muchos de los intérpretes de lengua castellana tienen también perfecta fluidez en el uso del catalán". Por tanto, añade, es "una cuestión de voluntad política que el Gobierno español sigue sin querer ejercer".
El eurodiputado de ERC Jordi Solé considera "una vergüenza" que el catalán, "la octava lengua más hablada de la Unión Europea", sufra esta "discriminación institucional" en la eurocámara. "Pasan los gobiernos en Madrid pero perdura la falta de respeto hacia la lengua catalana y sus hablantes", denuncia, al tiempo que critica "el cinismo" y "la inconsistencia" de los gobernantes al apelar a una "España plural" mientras impiden visibilizar la diversidad lingüística del Estado.
ERC recuerda que en enero de 2017 Tajani contestó por carta a varios eurodiputados catalanes que si el Gobierno español lo solicitaba no pondría ningún obstáculo a promover el uso del catalán en la cámara. De eso hace casi dos años, denuncia, "y no se ha movido absolutamente nada".
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2018
CLC/gja