Presupuestos
Sánchez agradece a Iglesias el “apoyo”, pero aclara que “la negociación en nombre del Gobierno la hace el Gobierno”
- Asegura que la de la Comisión Europea es la tercera carta a España en los últimos tres años pero que ésta vez hay "confianza" en la posición "proeuropea" del Ejecutivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, agradeció este jueves al líder de Podemos, Pablo Iglesias, el “apoyo” que está brindando para recabar el respaldo parlamentario necesario para que salgan adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2019.
Sin embargo, Sánchez dejó claro que “la negociación en nombre del Gobierno la hace el Gobierno”. Así lo dijo en la rueda de prensa que ofreció en Bruselas al término de la última reunión del Consejo Europeo, que reúne a los mandatarios de la UE.
“Y agradezco a Iglesias el apoyo a esta propuesta presupuestaria, se lo agradezco, pero también recuerdo que la negociación en nombre del Gobierno la hace el Gobierno”.
De esta manera respondió cuando se le preguntó por la visita que el secretario general de Podemos hará al líder de ERC, Oriol Junqueras, que está actualmente en prisión preventiva.
CARTA DE BRUSELAS
Por otra parte, el presidente insistió en que hay "buena acogida" por parte de las instituciones europeas sobre el cuadro presupuestario remitido por el Ejecutivo a Bruselas. "Hay una confianza muy importante de las instituciones comunitarias en este Gobierno", aseguró Sánchez cuando se le preguntó por la carta que la Comisión Europea remitirá a Moncloa pidiendo que reenvíe los PGE una vez sometidos al Congreso.
Sánchez instó a los periodistas a hacer una comparación entre la carta remitida este año y la que la Comisión Europea envió al Ejecutivo que presidía Mariano Rajoy en 2016 y 2017.
Según el presidente, la “diferencia” es que “a favor” de la de este año está la “confianza” en la “posición proeuropea” del Gobierno de España.
Además, destacó que estas cuentas públicas “cuentan con el sello” de la Airef, cuestión de calificó de “muy importante” porque ha trasladado que “estas perspectivas macroeconómicas son factibles”. Es “normal que las instituciones comunitarias pidan más información”, reconoció Sánchez.
El presidente, según un comunicado de Moncloa, aprovechó su visita a Bruselas para poner en valor los Presupuestos, aseguró que “España cumple escrupulosamente con las reglas y compromisos europeos” y dijo que estas cuentas son “muestra de la responsabilidad con la que España está actuando en el ámbito fiscal”.
En este sentido, el jefe del Ejecutivo confirmó que en el Consejo de Ministros de mañana se aprobarán dos reales decretos leyes con las iniciativas fiscales necesarias para obtener esos ingresos públicos que “nos permitan lograr esa cohesión social y cumplir con los objetivos de déficit público y de deuda pública”. “Este es el planteamiento", dijo, "y vamos a cumplir los objetivos de déficit y deuda y el compromiso de redistribuir ese crecimiento económico”.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2018
MML/MFN/CLC/caa