Tiempo
La gota fría será torrencial y dejará más de 300 litros en menos de 24 horas
- Aviso rojo hoy y mañana en Castellón y Teruel por lluvias persistentes muy intensas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer gran temporal de lluvia de este otoño en el Mediterráneo, que se prevé que sea el más intenso desde 2008, arreciará especialmente en Castellón y Teruel, donde entre la tarde del jueves y la mayor parte del viernes se esperan lluvias que pueden ser torrenciales o persistentemente muy intensas con acumulaciones de pueden superar los 300 litros por metro cuadrado.
Uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, señaló este jueves a Servimedia que “lo más significativo” del temporal, conocido popularmente como ‘gota fría’, es que ya se puede confirmar que las lluvias pueden ser “torrenciales” en puntos de la Comunidad Valenciana, lo que significa que caerán más de 60 litros por metro cuadrado en una hora.
Además de la intensidad, la persistencia del temporal será mayor de lo que se esperaba porque las acumulaciones de lluvia en la provincia de Castellón y alrededores pueden superar los 200 litros por metro cuadrado en 12 horas “e incluso los 300 litros entre hoy y mañana, en menos de 24 horas”.
“La situación será muy adversa tanto por la persistencia como la intensidad de las lluvias en determinadas zonas”, apuntó del Campo. Este episodio se debe a la unión de dos borrascas, una procedente del Mediterráneo y la otra del Atlántico, que interactuarán esta tarde para producir precipitaciones localmente fuertes en el sur de Cataluña, el sur de Aragón, la Comunidad Valenciana y Baleares, donde se espera que sean localmente muy fuertes y persistentes hasta el final de este viernes.
Las precipitaciones irán disminuyendo en Andalucía a lo largo de este jueves y, posteriormente, de sur a norte en el resto de zonas de la península, lo que sucederá de forma progresiva a lo largo del viernes.
FIN DE SEMANA
Por otro lado, Del Campo indicó que este episodio inusualmente lluvioso tenderá a remitir el sábado porque la borrasca se desplazará hacia el suroeste peninsular, con lo que la mayor probabilidad de precipitaciones fuertes y persistentes se dará entonces en la Comunidad Valenciana, y de lluvias intensas en Murcia y el área mediterránea andaluza.
Del Campo subrayó que el temporal perderá fuerza e intensidad este domingo porque la borrasca continuará su recorrido hacia el oeste de la península. Ese día es probable que las lluvias afecten a la mitad sur, sobre todo al sureste y al suroeste.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2018
MGR/gja/caa