Hidalgo asegura que las ventas del comercio de la Comunidad han crecido un 12,3 %, el doble que en el resto de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, dijo hoy en el Pleno de la Cámara regional que las ventas del comercio de la Comunidad han aumentado un 12,3 % desde 2012, año en el que entró en vigor la Ley regional de Dinamización del Comercio.
Consideró que esta cifra supone más del doble de las ventas registradas en el resto de España desde el mismo período (6,1 %) y dijo que desde el inicio de la legislatura, el crecimiento de las ventas ha sido todavía mayor, incrementándose un 14,3 % frente al 9,5 % de la media nacional.
Hidalgo indicó que el incremento de las ventas se ha traducido también en el aumento del empleo en el sector, concretamente en un 1,6 % en los ocho primeros meses del año, frente al 0,9 % de España y al 3,5 % desde el inicio de la Ley de Dinamización.
Aseguró que “se trata de un empleo estable y de mayor calidad que en otras regiones, ya que el porcentaje de contratos indefinidos es del 80,26 % y el de contratos a tiempo completo del 78,71 %, superando los registrados a nivel nacional (77,24 % y 74,46 % respectivamente)”.
Engracia Hidalgo, que habló de la situación del comercio en la Comunidad de Madrid, apuntó como "principal causa de esta tendencia positiva, las políticas llevadas a cabo por el Gobierno regional encaminadas a favorecer el emprendimiento y la actividad económica, y cuyo máximo exponente ha sido la Ley de Dinamización".
También se refirió a los "principales escollos" del comercio en la actualidad y a las medidas impulsadas por el Ejecutivo regional para "paliar" esta situación y dijo que, "además de un marco competencial adecuado como la Ley de Dinamización, se ofrecen a los comerciantes las herramientas necesarias para corregir las debilidades que, a día de hoy, presenta el comercio tradicional”.
A su juicio, “estas debilidades han quedado reflejadas en el estudio ‘Situación del Comercio Minorista Madrileño’, realizado a principios de la legislatura, que ha servido de punto de partida para posteriores programas como ‘ComerciaMadrid’, que pone a disposición del pequeño comercio recursos económicos, financiación, asesoramiento o formación especializada, entre otras herramientas".
Para ello, añadió, solo en 2018 se destinarán más de 22 millones a ayudas e inversiones y casi 28 millones a financiación. Destacó que, a fecha de 31 de julio, el 60 % de las medidas e iniciativas del programa se hallaban ya implementadas.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2018
SMO/gja