El Cermi aplaude que "40 años después de aprobarse la Constitución la democracia llegue" a las personas con discapacidad
- El Congreso remite este jueves al Senado la reforma de la Ley Electoral para ello
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, se felicitó este jueves de que "40 años después de aprobarse la Constitución, la democracia llega de forma completa a las personas con discapacidad", en referencia a la aprobación hoy en el Pleno del Congreso de la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) para que las personas con discapacidad no puedan ser privadas de su derecho al voto por incapacitación judicial.
En declaraciones a Servimedia, Pérez Bueno aseguró que "estamos acariciando algo tan importante como es el derecho de las personas con discapacidad a poder votar y a poder ser elegidas como cargos público". "Se acaba una exclusión histórica, una anomalía, una patología, como era que más de 100.000 personas estuviesen privadas del derecho de sufragio", agregó.
Tras su aprobación hoy en el Congreso, la reforma deberá debatirse en el Senado y si este no introduce nuevas enmiendas estará lista para su publicación en el Boletín OFicial del Estado (BOE), en caso contrario volverá al Congreso para su aprobación definitiva.
Decenas de jóvenes con síndrome de Down de Plena Inclusión han repartido esta mañana flores y sobres simulando a los de las elecciones entre los diputados a las puertas del Congreso para celebrar algo que, a juicio del movimiento asociativo de la discapacidad, "supone un hito histórico".
Por este motivo, representantes de Cermi, Down España, Plena Inclusión, Salud Mental España, ONCE, Autismo España, Cocemfe, la Asociación de Personas con Parálisis Cerebral (Aspace), entre otros, se concentraron ante las puertas del Congreso antes de que en el Pleno empezase el debate de la reforma.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2018
AGQ/gja