Presupuestos
Montero respeta que Iglesias visite a Junqueras y asegura que no es un “enviado del Gobierno”
- Afirma que no habrá intervención en las actuaciones de jueces y fiscales para lograr apoyo a los Presupuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, manifestó este jueves su respeto a que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, visite al independentista catalán Oriol Junqueras en la cárcel y aseguró que “para nada el señor Iglesias es un enviado del Gobierno” para lograr el apoyo de ERC a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019.
En una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, la ministra señaló que “el señor Iglesias es libre” de visitar a quien quiera y “entiendo que dentro de su paquete de temas que va a abordar habrá incorporado hablar de la bondad de los Presupuestos”.
No obstante, Montero aseguró que “no hay ningún tipo de encargo” del Gobierno y “para nada el señor Iglesias es un enviado” para lograr el apoyo de ERC a las nuevas cuentas públicas.
“Es el Gobierno el que tiene la responsabilidad de sumar acuerdos”, aseveró la ministra, y explicó que se sentará con todas las formaciones políticas para ello. Montero opinó que “personalmente, no iría a negociar con nadie los Presupuestos a la cárcel” y apuntó que esa visita “forma parte de una hoja de ruta de Iglesias previa” al acuerdo presupuestario.
Preguntada sobre si el Ejecutivo va a intentar influir en la Fiscalía en el marco del juicio a los líderes independentistas para que ERC apoye los Presupuestos, respondió que “no va a haber ninguna contraprestación al apoyo a los Presupuestos que no sea en términos de políticas públicas”.
Subrayó que “si la exigencia es que haya una intervención del Ejecutivo en otro poder del Estado saben que la respuesta es que no”, y si en base a ello ERC no apoya los Presupuestos, Montero apuntó que las cuentas públicas no saldrían adelante.
No obstante, señaló que “va a ser difícil” que una formación política, en referencia a ERC, que “está reclamando más recursos para Cataluña” y que los Presupuestos contemplan, explique que no los apoyará “porque se tienen otros planteamientos políticos que nada tiene que ver” con los problemas de la ciudadanía de Cataluña.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2018
MMR/gja