Adoctrinamiento

El Defensor del Pueblo recibió 28 quejas por adoctrinamiento en colegios catalanes desde enero de 2017

Madrid
SERVIMEDIA

La Oficina del Defensor del Pueblo recibió a lo largo de 2017 y en lo que va de 2018 un total de 28 quejas por adoctrinamiento en centros educativos públicos catalanes.

Así lo confirmó este miércoles el defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, en declaraciones previas a su intervención en la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo en el Congreso de los Diputados, en el transcurso de la cual defendió que la educación “tiene como objetivo fundamental enseñarte a pensar y no decirte lo que tienes que pensar”.

Para esta institución, la enseñanza “debería alejarse de cualquier doctrinario”. “Si uno tiene que enseñarle a las personas qué instrumentos, métodos o procedimientos tienen que emplear para captar formación, uno de ellos es el adoctrinamiento”, admitió.

A continuación, aseveró que no valora “positivamente” este método y afirmó que “aducir que se puede adoctrinar en aras de una pretendida libertad de cátedra o de opinión parece poco correcto”.

Tras insistir en que fueron 28 quejas, “ni más, ni menos”, Fernández Marugán precisó que quien “tiene que averiguar si hay o no adoctrinamiento es la Administración, que hace las averiguaciones pertinentes”. “De hecho, en las respuestas, hay gente que dice que sí y otra que dice que no”, manifestó.

“Yo las recibo y el procedimiento es enviarlas al Ministerio de Educación, que hace las averiguaciones delante de la Consellería de Educación de la Generalitat y del centro escolar”.

Fernández Marugán hizo hincapié en que se trata de “quejas históricas que tienen su fundamento en aquella realidad” y que en las formuladas hace un año “no había adoctrinamiento”.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2018
MJR/gja