REGISTRO CIVIL
Justicia facilitará a los menores transexuales el cambio de nombre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección General de los Registros y del Notariado, prepara una instrucción para que los Registros Civiles de toda España faciliten el cambio de nombre de los menores transexuales que así lo soliciten.
Según informó Justicia este miércoles, la medida se adoptará de “manera transitoria” para dar una solución a estas familias mientras se tramita en el Parlamento la reforma de la Ley 3/2007 cuya aprobación extendería la posibilidad de rectificar la mención registral relativa al sexo a los menores de edad.
La decisión se anunció tras una reunión mantenida este miércoles en Justicia con la asociación de familias de menores transexuales Chrysallis, cuyos representantes recordaron a la ministra Dolores Delgado y al director general de los Registros y del Notariado, Pedro Garrido Chamorro, que, hasta el momento, el Gobierno no ha atendido la proposición no de ley aprobada en el Congreso de los Diputados el 11 de octubre de 2016.
Dicha iniciativa parlamentaria instaba al Ejecutivo a dictar una instrucción que facilitara el cambio de nombre de los menores transexuales en los Registros Civiles, de acuerdo con su identidad sexual. Actualmente, la rectificación de la mención relativa al sexo sigue reservada a los mayores de 18 años en la legislación vigente.
“LASTRA” EL DESARROLLO PERSONAL
Justicia explicó que en muchas ocasiones dicho cambio de nombre resultaba imposible en el Registro Civil, debido al artículo 54 de la Ley del Registro Civil de 1957, que prohíbe la imposición de nombres que induzcan a error en cuanto al sexo de la persona.
Tras la reunión, el director general de los Registros y del Notariado aseguró que “la actual regulación vulnera derechos fundamentales de los menores transexuales y lastra su desarrollo personal de acuerdo a su propia identidad sexual, aspectos que tratará de evitar tanto la instrucción que ya se prepara como la reforma legal en tramitación parlamentaria”.
Actualmente, la Comisión de Justicia del Congreso estudia las enmiendas presentadas a la propuesta de reforma de la Ley 3/2007 registrada por el PSOE el 20 de febrero de 2017.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2018
NBC/gja