Seguridad vial
La inversión del Gobierno en quitar pasos a nivel cae un 82% desde 2012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno, a través del Ministerio de Fomento, ha destinado alrededor de 44.186.930 euros en suprimir pasos a nivel entre 2012 y 2017, pero la cantidad destinada a este fin ha ido menguando año tras año, hasta caer en un 82% durante ese periodo.
Así se desprende de los datos facilitados por el Ejecutivo al diputado socialista Miguel Ángel Heredia, que el pasado 25 de enero registró una pregunta parlamentaria interesándose por cómo ha variado la inversión real en supresión de pasos a nivel desde 2012, desglosada por años, comunidades autónomas y provincias. La respuesta oficial llegó recientemente al parlamentario, tras el cambio de Gobierno producido el pasado verano.
En su respuesta, a la que tuvo acceso Servimedia, el Gobierno indica que ha destinado 17.824.710 euros a suprimir cruces de vías férreas y caminos o carreteras en 2012, 6.206.000 en 2013, 5.279.000 en 2014, 5.669.000 en 2015, 5.997.970 en 2016 y 3.210.250 en 2017. Todo ello se traduce en un descenso acumulado del 82% en seis años.
Por comunidades autónomas, las mayores inversiones se produjeron en Andalucía en 2012 (3.760.610 euros), País Vasco en 2013 (1.040.000), Asturias en 2014 (918.940), Andalucía en 2015 (995.610), Extremadura en 2016 (2.668.230) y Galicia en 2017 (1.399.250).
Y por provincias, destacaron Málaga en 2012 (2.325.220 euros), Vizcaya en 2013 (1.040.000), Badajoz en 2014 (359.290), Asturias en 2015 (639.430), Badajoz en 2016 (2.668.230) y Lugo en 2017 (860.930 euros).
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2018
MGR/caa