Irene Lozano presentará a España como una "democracia plena" ante el "daño causado" por los independentistas a la imagen del país

Madrid
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de la España Global, Irene Lozano, explicó este martes la necesidad de presentar a España como una "democracia plena", defensora de los derechos humanos y "plenamente alineado con los valores europeos" ante el "daño causado" por el relato independentista a la imagen del país.

Así se pronunció Lozano, en declaraciones a los periodistas, tras su toma de posesión como secretaria de Estado de la España Global que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores,en las que remarcó que sus principales retos al frento de la responsabilidad que hoy asumió estarán más enfocados a desempeñar un "trabajo de tipo político y cultural", sin olvidarse del mundo empresarial.

Afirmó que hay que trabajar por la reputación de España como una "democracia plena", como un país defensor de los derechos humanos y "plenamente alineado con los valores europeos" debido al "daño causado" por los independentistas a la imagen del país.

Dijo desconocer la partida presupuestaria que tendrá la Secretaría de Estado que hoy estrenó, pero llamó la atención ante el hecho de que lo novedoso es que ésta contará con un presupuesto propio.

La toma de posesión de Lozano se enmarcó en una ceremonia sencilla en la que estuvieron presentes el Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, que cedía el testigo, y el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell.

Durante su alocución, Lozano señaló la importancia de defender la "reputación" de España en el extranjero y la necesidad de articular una narración interna que sirva para construir un relato en el exterior. "Creemos en España y la vamos a defender dentro y fuera de nuestras fronteras", aseveró.

Por su parte, Borrell, agradeció a Espinosa de los Monteros su trabajo "en unas circunstancias muy adversas que nadie sabe" y confirmó que el Consejo de Ministros le concederá próximamente la Gran Cruz de Isabel II.

También defendió la necesidad de que el antaño proyecto para la Marca España hogaño bautizado como la España Global ha de ser reorientado a lo político y cultural para presentar a España como un "actor global dentro y fuera de la UE, plenamente democrático y defensor de los derechos humanos" con el objetivo de "reparar las grietas que nos han salido por el movimiento independentista".

Por último, se felicitó de que, a diferencia de la Marca España, la España Global tenga medios, presupuesto y estructura propia. "No muchos, pero los tendrá", remachó.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2018
MST/gja