Venezuela
Borrell considera "vergonzoso" que se acuse a Zapatero de interceder ante el chavismo en nombre de empresarios españoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, consideró este martes "vergonzoso" que se acuse al presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero de haber representado a "unos españoles de apellido Cortina" en una concesión petrolera en la faja del Orinoco, en Venezuela.
Así se pronunció el jefe de la diplomacia española, en declaraciones a los periodistas en el Congreso de los Diputados, después de que Rafael Ramírez, exvicepresidente económico y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), acusara en una entrevista en 'Noticiero Digital' a Zapatero de representar a "unos españoles de apellido Cortina, que han recibido el contrato de un proyecto en la faja", en referencia a la faja petrolífera del Orinoco, una zona rica en petróleo pesado y extrapesado ubicada al norte del río Orinoco.
Investigaciones del Parlamento venezolano sostienen que Ramírez podría referirse a Alfonso Cortina, expresidente de Repsol, quien podría estar a la cabeza de una petrolera llamada Inversiones Petroleras Iberoamericanas, a la que se concedió una explotación en la faja del Orinoco.
Borrell aseveró que es "vergonzoso" la acusación sobre Zapatero y defendió que "no ha habido un giro" del Gobierno español sobre Venezuela como sostiene el PP. Ironizó con el hecho de que la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini, "no está influida por Podemos", cuando defiende asociar las sanciones con una facilitación del diálogo entre los actores políticos venezolanos.
A su vez, comentó que carece de cualquier tipo de influencia sobre sus colegas en la UE a la hora de dictarles sus decisiones y reiteró que la posición de Mogherini "cuenta con el apoyo de muchos países".
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2018
MST/caa