Turismo

El Gobierno prevé cerrar 2018 con un 0,8% menos de turistas extranjeros, pero un aumento de su gasto del 2,8%

- La ministra Maroto lamenta el daño de la "inestabilidad política" a Cataluña, que ha perdido un 5% de visitantes

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno espera cerrar 2018 con una bajada de la llegada de turistas extranjeros del 0,8%, aunque el gasto de estos visitantes crecerá un 2,8%, según las previsiones ofrecidas este martes por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

El Ejecutivo cuenta con que este año se saldará con un balance en torno a los 81,2 millones de visitantes internacionales, 700.000 menos que el ejercicio precedente.

Si el volumen de turistas foráneos retrocede ligeramente, el gasto se eleva un 2,8%, hasta los 89.440 millones.

La ministra considera positivos estos datos, porque la cifra de turistas extranjeros supone una práctica “estabilización” después de un año récord, como fue 2017, y resaltó que lo más importante es que crece el gasto y eso avala la apuesta de este Gobierno por el "turismo de calidad".

La ministra presentó el Boletín de Coyuntura Turística del tercer trimestre. En el acumulado del año hasta agosto habían llegado 57,3 millones de personas, un 0,1% menos que en el mismo periodo de 2017, pero el gasto se elevó un 2,8%, hasta los 62.000 millones de euros. El gasto diario por turista sube hasta los 145 euros, un 6,5% más.

La ministra resaltó el buen comportamiento que ha tenido en estos primeros meses de 2018 el turismo nacional, con 46,4 millones de turistas, un 1% más, y un gasto de 7.423 millones, un 4,3%. Maroto resaltó el buen desempeño de las islas Baleares y Canarias, que han compensado con residentes la caída de turistas extranjeros. Según la ministra, la previsión es que el turismo nacional acabe el año con cifras al alza tanto en flujo como en gasto.

CATALUÑA

En Cataluña, la llegada hasta agosto cayó un 5%, pero el gasto subió un 6,8%. "En Cataluña, es verdad y no podemos negarlo, que la inestabilidad política es un hecho y un motivo para que vengan menos turistas internacionales, pero en estos cuatro meses del Gobierno, me he reunido allí con el sector y está muy fuerte. Es verdad que tenemos que recuperar la normalidad institucional y estamos trabajando fuera, hemos hecho 196 campañas de promoción, porque Cataluña concentra el 23,4% de todos los turistas internacionales que vienen a España y nuestro compromiso es recuperar esa normalidad", indicó.

En el caso de Baleares, la ministra dijo que el año pasado ya se produjeron saturaciones y se está trabajando para evitar situaciones de rechazo y mejorar el destino.

Por lo que se refiere al empleo, Maroto se congratuló de que haya subido hasta agosto un 3,7% interanual en el sector túristico, cuando la media ha crecido un 3%.

Para el año próximo, la ministra cuenta con que el turismo no se vea afectado por la revisión de previsiones económicas del Gobierno, y que sigan aumentando la llegada y el desembolso de extranjeros en España.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2018
JRN/caa