Madrid
Los profesionales sanitarios se autoevaluarán para mejorar la atención al paciente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha implantado un modelo de autoevaluación entre los profesionales de los centros sanitarios de la región para fomentar e impulsar las acciones que, en el ámbito de la humanización, se están incluyendo en los centros sanitarios de la región con el fin de mejorar la atención que reciben los pacientes.
La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Humanización, acaba de distribuir a todas las áreas y centros del Servicio Madrileño de Salud la herramienta denominada ‘Cuestionario de autoevaluación. Criterios de excelencia en humanización’, que incluye un cuestionario específico para cada ámbito asistencial, es decir, hospitales, centros de salud y Summa 112, según informó hoy el Gobierno regional.
La participación en este cuestionario, ligado al Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2016-2019, permitirá a la Consejería conocer de forma detallada las áreas que necesiten un refuerzo para el correcto cumplimiento de las buenas prácticas en humanización y fomentar una cultura de mejora continua.
Con este modelo está previsto evaluar la implantación de recomendaciones o buenas prácticas en humanización de la asistencia en cinco áreas: el liderazgo para la humanización, la gestión basada en la humanización, la asistencia sanitaria centrada en la persona, el cuidado al profesional y la humanización de los espacios.
En ellas se contemplarán dimensiones como las infraestructuras, la comunicación entre profesionales y pacientes, el acompañamiento de pacientes por parte de sus familiares o allegados y la prevención del riesgo psicosocial de los profesionales, entre otras.
El cuestionario elaborado para los hospitales recoge 70 indicadores, los destinados a centros de salud y direcciones asistenciales incluyen 57, y el cuestionario relativo al Summa 112 cuenta con 58.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2018
MGR/caa