Elecciones

El PP jugará con el “desgaste” de Sánchez al asumir que no habrá adelanto electoral

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular lleva semanas exigiendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque elecciones generales de forma anticipada, aunque en privado sus dirigentes reconocen que les beneficia que la cita con las urnas se retrase para ser “más fuertes” frente a un PSOE “desgastado” por su gestión.

Así lo trasladan a Servimedia fuentes de la dirección nacional del PP, que asumen que su proclama de elecciones generales se quedará simplemente en eso, “en una proclama”. En el fondo, admiten que les viene mejor que la legislatura siga para consolidar la imagen de Pablo Casado como nuevo líder y reforzar su ideario tras la 'era Mariano Rajoy'.

Creen que el Gobierno está “totalmente tocado” por los escándalos que afectan a varios de sus ministros, a pesar de que las encuestas den a los socialistas ganadores. Algunos dirigentes estiman precisamente por ello que ha sido un “error” de Sánchez haber dejado pasar “la oportunidad” de hacer coincidir las elecciones generales con las andaluzas.

En Génova se muestran convencidos de que el planteamiento de Sánchez es “de trascendencia personal” y que “no soportaría pasar a la historia habiendo gobernado solo unos meses”. Así, asumen que alargará su mandato “todo lo que pueda”, más aún si se tiene en cuenta que en Andalucía es “complicado aunque no imposible” que “suene la flauta” y el PP gobierne.

Con “el tirón” andaluz y con unos Presupuestos ya acordados con Unidos Podemos, en el PP entienden que Sánchez no dudará a la hora de estirar su estancia en La Moncloa. En opinión de distintos dirigentes consultados por esta agencia, Sánchez intentará apurar hasta las elecciones europeas, autonómicas y municipales de mayo de 2019 y, si puede, tratará de gobernar al menos hasta octubre de 2019.

Es más, ven más factible este último escenario tras ver el acuerdo presupuestario que ha rubricado el Gobierno con Unidos Podemos y que “más bien parece de legislatura”. Y de todo ello sacan en positivo que “a más tiempo de Sánchez, el PP irá subiendo poquito a poquito”. De esta forma, los populares centrarán sus esfuerzos en afear al presidente del Gobierno “una y otra vez” los escándalos de su gabinete y los problemas, dicen, a los que llevará a la economía española su gestión.

Las fuentes consultadas por Servimedia explican que se esmerarán en “evidenciar el deterioro” de un Gobierno que “es una máquina de triturar personas y reputaciones” y es “víctima” del listón ético que impuso el propio jefe del Ejecutivo, con asuntos “tremendos” que afectan a la ministra de Justicia, Dolores Delgado; al de Ciencia, Pedro Duque; a la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, y ahora también al titular del Ministerio de Exteriores, Josep Borrell.

Desde la bancada popular critican que Sánchez esté “obsesionado con trascender”, pero avisan de que mientras tanto se rearmarán para plantar cara a los pronósticos en las urnas. Aseguran que ya estarían “preparados” para enfrentarse a unas elecciones generales, pero en un año prevén contar con una maquinaria “más potente” para dar la batalla a un Gobierno “tocado” y “puede que hundido”.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2018
MFN/caa