Madrid
La Comunidad inicia las actuaciones para la puesta en marcha de la Estrategia Regional de Terapias Avanzadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha comenzado los trabajos de puesta en marcha de la Estrategia Regional de Terapias Avanzadas, una iniciativa pionera en España que será aprobada próximamente por el Gobierno regional y permitirá “optimizar” el acceso de los pacientes a este tipo de medicamentos.
Según el Gobierno regional, esta nueva estrategia tiene como objetivo “optimizar” la utilización de las nuevas terapias a partir de la coordinación y el apoyo de los ámbitos de investigación, formación, asistencia sanitaria y gestión, de forma que se garantice el acceso equitativo al tratamiento a aquellos pacientes que lo precisen.
Los medicamentos de terapias avanzadas son productos de uso humano que se basan en genes (terapias génicas), células (terapia celular) o tejidos (ingeniería de tejidos) cuyo desarrollo ha sufrido un rápido incremento en los últimos años debido a los nuevos conocimientos en materia de secuenciación y a las nuevas técnicas de manipulaciones genéticas y celulares. Esto ha dado lugar a que, tras varias décadas de investigación, comiencen a comercializarse para su uso clínico habitual los primeros medicamentos de terapias avanzadas.
Una buena parte de estas terapias, tal y como explicó la Comunidad, se enmarcan todavía en la fase de ensayo clínico como las realizadas en algunos de los hospitales del Sermas con la utilización de células madre para el tratamiento de patologías neurológicas, cardiacas u osteoarticulares. Otras, como algunas terapias celulares dirigidas a tratamientos oncológicos (Car-T cells), ya han sido aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento y van a estar comercializadas en pocos meses. Es por ello que, dentro de esta estrategia, el Gobierno regional pretende priorizar la puesta en marcha del Plan de gestión de terapia con Car-T cells de la Comunidad de Madrid.
PRIMERA FASE
Con este objetivo, la Consejería de Sanidad ha iniciado ya el diseño de esta estrategia con una primera fase en la que se realizará un mapa de situación de Madrid, que permitirá conocer todos los centros y trabajos de investigación preclínica y clínica con terapias avanzadas en desarrollo; los recursos materiales de los que se dispone para la obtención y utilización de este tipo de medicamentos (salas blancas, laboratorios de terapia celular), y estableciendo un procedimiento de ‘horizon scaning’ que permita la anticipación de los nuevos medicamentos que van a llegar al mercado.
Asimismo, durante esta primera fase el Gobierno regional priorizará el Plan de Gestión de Terapia con Car-T cells. Se trata, explicó, de las primeras terapias génicas comercializadas que muestran resultados clínicos "muy prometedores" para pacientes oncológicos con pocas o ninguna opción de tratamiento en la actualidad. De esta forma, el Servicio Madrileño de Salud se prepara para que el acceso de los pacientes a estos medicamentos se produzca de forma ágil y ordenada y en estrecha colaboración con las medidas que al respecto se adopten por el Ministerio de Sanidad.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2018
ICG/gja