Población

Casi el 29% de los hogares españoles serán unipersonales en 15 años

- El 12% de la población vivirá sola en 2033 y habrá 2,38 personas por hogar de media

MADRID
SERVIMEDIA

De seguir las tendencias actuales, dentro de 15 años, en 2033, habría más de 5,8 millones de hogares unipersonales en España, lo que supondría el 28,9% del total. Con ello, cada vez se rebaja más el número de personas que viven en cada hogar, con una media para entonces de 2,38 personas.

Esta es una de las conclusiones de la ‘Proyección de hogares 2018-2033’ publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Dentro de tres lustros, de continuar la tendencia actual, el número de personas que viven solas pasaría de representar el 10,1% de la población total en 2018 al 12% en 2033.

Según la proyección, el número de hogares residentes en España se incrementaría en 1.821.547 (un 9,8%) entre 2018 y 2033, alcanzando la cifra de 20.325.088. Durante el mismo periodo la población residente en viviendas familiares aumentaría en 2.263.602 personas (un 4,9%). Esto implicaría la reducción del número de personas que viven en cada hogar. Así, el tamaño medio del hogar pasaría de las 2,50 actuales a 2,38 personas por hogar en 2033.

Entre 2018 y 2033 los hogares más pequeños (de una o dos personas) seguirían creciendo, mientras que los de tres y cuatro personas disminuirían ligeramente. Por su parte, los de cinco o más miembros invertirían la tendencia de los últimos años y empezarían a crecer.

HOGARES DE CUATRO EN 1970

Pese a este último dato, el número medio de personas por hogar ha mantenido una tendencia a la baja desde los últimos censos. De hecho, se ha reducido de las casi cuatro personas en 1970 hasta 2,9 en 2001 y desde entonces ha continuado descendiendo. Esta tendencia se mantendría durante los próximos 15 años.

El número de hogares aumentaría en todas las comunidades autónomas, salvo en Castilla y León (-2,2%) y el Principado de Asturias (-1,3%). según los datos del INE, los mayores crecimientos en número de hogares se darían en Ceuta (+25,1%), Canarias (+20,6%) y Baleares (+19,3%)

En cuanto al porcentaje de hogares unipersonales, Asturias encabezaría el listado, con un 35,7% del total en 2033, seguido de Castilla y León (34%) y País Vasco (32%). Melilla sería el territorio con menor porcentaje de hogares de una persona (21,9%) seguida de Baleares (24,2%) y Murcia (24,5%).

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2018
AHP/caa