Batet asegura que la “división y contradicciones” de los independentistas favorecen el diálogo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, aseguró este martes que la “división” y “contradicciones” entre los independentistas catalanes favorecen el diálogo con el Gobierno central y abren “una perspectiva de vía de acuerdo en el marco constitucional”.
Batet hizo estas consideraciones en el Pleno del Senado, donde intervino en una interpelación del PP, defendida por la parlamentaria Cristina Ayala, sobre el hecho de que el presidente de la Genetalitat, Quim Torra, instara este pasado 1 de octubre a los CDR a seguir “apretando” y haya dado un ultimátum al Ejecutivo de Pedro Sánchez para negociar un referéndum de autodeterminación antes de noviembre.
A este respecto, Batet pidió al PP no hacerse eco de las declaraciones de Torra y apoyar al Gobierno en su política de política de diálogo en Cataluña, puesto que “las contradicciones en la que se mueve la Generalitat y el independentismo son constantes y ésa es una diferencia con lo ocurrido hace tan sólo un año”.
Estas afirmaciones de la ministra coincidieron con lo sucedido este martes en el Parlamento catalán, donde se rompió la mayoría independentista al discrepar Junts per Catalunya y ERC sobre la forma de aplicar la resolución del Tribunal Supremo que suspende a los diputados encausados en el sumario del ‘procés’.
Aunque Batet no hizo referencia a lo ocurrido en la Cámara catalana, sí indicó que la “división” y “contradicciones” de los independentistas y del propio Govern abren “el camino al diálogo” y “una perspectiva de vía de acuerdo en el marco constitucional”.
“NO MIREN HACIA OTRO LADO”
Al mismo tiempo, sobre el ultimátum de Torra a Sánchez para negociar un referéndum de autodeterminación, la ministra dijo que si el presidente de la Generalitat buscaba plantear un “chantaje”, habría sido “el chantaje más corto de la historia”, porque ya se la ha respondido que el referéndum de autodeterminación no cabe en la Constitución española.
La titular de Política Territorial también tildó de “temeridad” que Torra instara este pasado 1 de octubre a los CDR a seguir “apretando”, pero dijo al PP que no ayuda entrar en “escaladas dialécticas” con el presidente catalán.
Por su porte, Ayala mostró en la tribuna del Senado un cartel con un avestruz con la cabeza escondida en la tierra para denunciar que el Gobierno “mire para otro lado” mientras Torra “instruye” a los CDR para que lleven a cabo acciones violentas.
La senadora del PP emplazó al Ejecutivo de Sánchez a que “no compren el relato de agravios con Cataluña” que difunden los independentistas y actúe frente a episodios como la agresión a policías nacionales en Barcelona o las amenazas a los constitucionalistas.
Para Ayala, lo que ha cambiado respecto a hace unos meses es que el PSOE ha abandonado el “consenso constitucional” como precio para llegar a La Moncloa. “La lealtad constitucional es la nuestra, no les cojan a ellos de la mano”, concluyó la parlamentaria popular para pedir al Ejecutivo que busque el acuerdo del PP antes que el de PDeCAT y ERC.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2018
NBC