En octubre de 2017
ERC pide una comisión de investigación sobre la supuesta retirada de fondos estatales para empujar a bancos a salir de Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo de ERC en el Congreso de los Diputados anunció este lunes que va a solicitar una comisión de investigación sobre la supuesta retirada masiva de fondos de empresas públicas estatales de bancos catalanes en octubre de 2017, con el objeto de impulsar a éstos últimos a marcharse de Cataluña en pleno desenlace del proceso independentista.
Por el momento, su diputado Joan Capdevila ya ha registrado preguntas por escrito para que el Gobierno dé explicaciones por la “auténtica operación de Estado” que se esconde, a su juicio, tras la retirada de fondos bancarios de Cataluña con motivo del referéndum del 1 de octubre de 2017 que ha publicado el diario 'Ara'.
Según la información, fue directamente el Gobierno español, a través de las empresas públicas del Estado, el que coaccionó a las principales entidades financieras de Cataluña con la retirada multimillonaria de fondos en unos pocos días.
Siempre de acuerdo con 'Ara', Renfe, Adif, Puertos del Estado, RTVE y otras empresas habrían sacado 2.000 millones de euros del Banc Sabadell en un solo día, y la cifra total habría sido de 12.000 millones en el caso del Sabadell y hasta 35.000 en el de CaixaBank.
ERC pregunta al Gobierno “qué empresas y administraciones públicas y por qué importes retiraron fondos de los bancos Sabadell y Caixabank durante las dos primeras semanas del mes de octubre de 2017”, qué autoridad ordenó cada uno de dichos movimientos, si el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional “fueron advertidos de la situación” y qué papel tuvo en la operación la Casa Real.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2018
KRT/caa