ETA. DOS ETARRAS NIEGAN CONOCERSE DESPUÉS DE FUNDIRSE EN UN ABRAZO
- Durante un juicio en la Audiencia Nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El etarra Premín Sanpedro negó hoy una y otra vez conocer a Ainhoa Múgica, su supuesta “jefa” dentro de ETA, a pesar de que, previamente, al entrar en la sala de vistas de la Audiencia Nacional, se había fundido en un emotivo y prolongado abrazo con ella.
La presidenta del tribunal, la jueza Ángela Murillo, dejó clara su opinión: “para no conocerse, me parece un poco raro”.
“No la conozco de nada”, repitió constantemente Sanpedro en su comparecencia como testigo en la primera sesión del juicio que la Audiencia Nacional está celebrando contra la ex dirigente de ETA Ainhoa Múgica, en el que se le acusa de ordenar el atentado contra el edificio de La Torre de Logroño, que tuvo lugar el 10 de junio de 2001
Según las tesis de la fiscal encargada del caso, Teresa Sandoval, Múgica, tras instruirles en el manejo de armas y explosivos, y como responsable directa de su comando, fue la persona que ordenó a Sanpedro y al también etarra Jesús María Goikoetxea atentar contra La Torre de Logroño. También les suministró los explosivos necesarios.
Sanpedro aseguró hoy que las declaraciones que efectuó ante la policía tras ser detenido, en las que señaló a Múgica como su responsable dentro de la banda terrorista y la inculpó en el atentado, fueron realizadas “bajo malos tratos y amenazas”. El etarra, ante las preguntas de la fiscal, dijo no recordar a qué tipo de malos tratos fue sometido.
Tras la declaración de Sanpedro le llegó el turno a Goikoetxea, quien también negó conocer a Múgica. El etarra también había saludado efusivamente a Múgica, aunque en esta ocasión no hubo lugar para abrazos ya que la jueza Murillo había ordenado colocar a la acusada en la parte de atrás de la sala.
A pesar de negar insistentemente cualquier tipo de relación, Múgica se dirigió a Goikoetxea, cuando este se disponía a abandonar la sala de vistas, para decirle en euskera “cuídate y aguanta”, algo que la jueza Murillo no pasó por alto, ya que ordenó al intérprete que tradujera las palabras de la etarra.
20 AÑOS DE CÁRCEL
La fiscal Sandoval acusa a Múgica de los delitos de estragos terroristas y falsificación de documento oficial y pide para ella 20 años de prisión.
Según su teoría, en la mañana del 9 de junio de 2001, Sanpedro y Goikoetxea se reunieron en la localidad francesa de Guetary con Múgica, quien les entregó un vehículo cargado de explosivos y les ordenó que atentaran contra la Torre de Logroño.
Acto seguido, Sanpedro y Goikoetxea se dirigieron a Logroño, donde llegaron esa misma noche aparcaron el vehículo cargado de explosivos frente al objetivo señalado por Múgica. Tras activar el mecanismo de iniciación, los terroristas se dirigieron
a una cabina telefónica para comunicar a Múgica el progreso de sus acciones.
El coche bomba hizo explosión sobre las 06.30 horas de la mañana del día siguiente. Previamente, varias llamadas telefónicas realizadas en nombre de ETA alertaron de la colocación del vehículo.
La deflagración produjo un cráter de dos metros y medio en la calzada y provocó grandes daños materiales a lo edificios y coches que se encontraban alrededor en un radio de unos 300 metros. Los daños fueron tasados en un total de 189.870 euros.
Además de Sanpedro y Goikoetxea, hoy comparecieron en la vista oral varios agentes de policía, algunos de ellos encargados de las labores de inteligencia, así como la persona que supuestamente prestó el coche a los dos etarras para que se desplazaran a Francia y posteriormente a Logroño. Está previsto que el juicio finalice mañana tras la declaración de los peritos y las conclusiones de las partes.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2009
DCD/lmb