España celebra la abolición de la pena de muerte en Gambia

Madrid
SERVIMEDIA

El Gobierno español mostró su satisfacción este viernes por la decisión de Gambia de abolir la pena de muerte.

El Ministerio de Asuntos Exteriores emitió un comunicado después de que el pasado 28 de septiembre Gambia ratificase el Segundo Protocolo del Pacto Internacional de Derechos Civiles por el que se abole la pena de muerte. La ratificación tuvo lugar en el marco de la semana ministerial de la 73 Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

La decisión de Gambia supone la continuación de la firma del protocolo hace un año y del anuncio del presidente del país, Adama Barrow, de una moratoria en las ejecuciones hecho público el pasado 18 de febrero.

Ante esta situación, el Ejecutivo felicitó a Gambia por esta decisión y le invitó a cooperar en todos los foros multilaterales para que la abolición continúe extendiéndose en el seno de la comunidad internacional.

España reiteró que la “dignidad humana, un derecho humano absoluto, es incompatible con la pena de muerte. La espera en el corredor de la muerte es una tortura para el condenado y sus seres más cercanos. Además, no disuade a los criminales ni palía el dolor de los familiares de las víctimas”.

La abolición de la pena de muerte fue un compromiso adoptado por España durante su presencia en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El país además es sede de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte y preside el grupo de 19 estados que le prestan apoyo.

Con la decisión de Gambia, más de 105 países de todo el mundo han optado por la abolición. España, junto a sus socios de la Unión Europea y otros estados abolicionistas, “seguirá marcándose el objetivo de que la pena de muerte desaparezca completamente de la Tierra, como ya ha sido el caso con otras prácticas inhumanas”.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2018
MST/gja