'tarjetas black'

Rato podría disfrutar de su último fin de semana en libertad

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Cuarta de la Audiencia Nacional ya ha recibido la sentencia del Tribunal Supremo sobre las `tarjetas black´ de Caja Madrid y Bankia. A partir de ahora se pone en marcha el mecanismo para la ejecución de la sentencia, que incluye varios trámites antes de que el tribunal decida si envía a prisión a Rodrigo Rato y a los otros 14 condenados con penas más altas. Éste podría ser el último fin de semana que el exvicepresidente de Gobierno y expresidente de Bankia pueda disfrutarlo en libertad.

La sentencia firme dictada por el Supremo ya ha llegado a la Audiencia Nacional. A partir de este momento, las condenas de los 64 acusados deben ser incluidas en el registro de penados de la administración de justicia (Siraj). Esos archivos se remitirán al servicio común de ejecutorias para que abra una pieza de ejecución de sentencia.

Una vez concluido este trámite, se avisará al tribunal que les condenó para que pueda reunirse y tomar una decisión sobre la entrada en prisión de los condenados. La Sala podría acordar el ingreso inmediato en prisión de Rato o darle un plazo de varios días para que ingrese voluntariamente en la prisión que elija.

En el caso de que los abogados del exvicepresidente presenten un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, podrían solicitar la suspensión de la ejecución de la pena en tanto no se decida sobre la admisión a trámite del mismo, petición que podría ser aceptada o denegada.

La sentencia del Tribunal Supremo que confirma la condena a cuatro años y medio de prisión para Rato le acerca cada vez a prisión. Aunque no hay plazos establecidos para todos estos trámites, éste podría ser el último fin de semana que el expresidente de Bankia pase en libertad, ya que la sentencia se considera firme y el Código Penal solo contempla la posible suspensión de las penas de prisión iguales o inferiores a dos años.

Si Rato decide presentar recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional y se admitiera a trámite, el TC podría suspender el cumplimiento de la pena, en aplicación del criterio que viene aplicando a la ejecución de las penas de prisión de duración inferior a cinco años cuando admite los recursos de amparo.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2018
SGR/caa