Salud
El CAC alerta de que el 74% de las búsquedas en YouTube sobre tratamiento del cáncer son 'fake news'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un informe realizado por el Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) alertó este viernes de que el 74% de las búsquedas en YouTube sobre el tratamiento del cáncer son 'fake news' y pidió la retirada de 14 vídeos, que suman un total de 25 millones de vistas y tienen títulos como '4 cucharadas al día y el cáncer desaparece' o 'La semilla que cura el cáncer mejor que la quimio'.
El CAC alertó de que esos 14 vídeos prometen "curar el cáncer siguiendo procedimientos milagrosos sin ninguna base científica y desacreditan los tratamientos de los profesionales de la medicina, y en especial, la quimioterapia", y que algunos de ellos "tienen una finalidad comercial, ya que ofrecen estos productos como supuestos tratamientos para curar esta enfermedad sin haber sido testados científicamente".
Asimismo, este consejo lamentó que los citados vídeos, además de sumar un total de 25 millones de visualizaciones, están ubicados en canales que suman cerca de 2,5 millones de suscriptores y tienen un grado muy elevado de aceptación por parte de las personas usuarias.
Roger Loppacher, presidente del CAC, calificó como muy graves estos contenidos, ya que "pueden tener un efecto muy negativo en la salud de las personas", y denunció que los vídeos podrían aprovecharse de la situación de vulnerabilidad de las personas afectadas por una enfermedad oncológica.
"Muchas de ellas pueden estar viviendo situaciones muy difíciles, ya que quien puede buscar información sobre el tratamiento del cáncer pueden ser personas que estén sufriendo, y por lo tanto, en una situación de cierta vulnerabilidad o desesperación", añadió. Por ello, pidió "la retirada inmediata de estos contenidos intencionadamente falsos, ya que pueden poner en riesgo la vida de las personas".
La secretaria general de Salud del Departament de Salud de la Generalitat, Laura Pelay, destacó en la presentación del informe que "compartimos la preocupación por la difusión de desinformación en un tema tan sensible como el cáncer, ya que queremos una ciudadanía bien informada, con base científica y fidedigna".
Pelay anunció que se creará una comisión asesora en terapias complementarias para tratar el cáncer y las enfermedades graves relacionadas y que evaluará el impacto de la celebración o difusión de eventos sobre este tema en Cataluña que no cuenten con evidencia científica suficiente.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2018
MAN/caa