Discapacidad

Finaliza el 'roadshow' de Fundación ONCE que ha viajado por España para acercar el empleo a jóvenes con discapacidad

- 7.160 personas con discapacidad visitaron las 4 unidades móviles que recorrieron 15 comunidades autónomas y 78 localidades durante tres meses

Madrid
SERVIMEDIA

El 'roadshow' ‘No te rindas nunca’ que a mediados de julio puso en marcha Inserta Empleo, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, finalizó tras haber atendido a un total de 7.106 visitantes que acudieron a las cuatro unidades móviles que han estado viajando por toda España durante todo el verano.

En concreto, ‘No te rindas nunca’ ('https://www.noterindasnunca.org/'), recorrió desde el pasado 12 de julio un total de 15 comunidades autónomas y 78 localidades españolas con el objetivo de orientar a los jóvenes con discapacidad en la búsqueda de empleo.

Para ello, también se contó con la colaboración de las empresas, la mayoría pymes, de la zona que visitaba esta iniciativa, contactándose y ofreciéndoles información a un total de 1.021 compañías. Asimismo, el roadshow propició la firma de diez convenios suscritos por Inserta Empleo con ayuntamientos de algunos de los municipios por los que pasaron los tráileres.

Un total de 743 jóvenes de entre 16 y 29 años y 627 de más de 29 años se inscribieron en el ‘Plan no te rindas nunca’ y 215 de la primera franja de edad y 337 de la segunda fueron informados. Además, 1.539 personas con discapacidad participaron en dinámicas grupales (talleres).

El impacto mediático en cada una de las 78 localidades visitadas por este roadshow también fue muy importante, con una asistencia de 259 medios que generaron 614 noticias y reportajes aparecidos en medios locales, provinciales y regionales, tanto de prensa escrita, 'online', televisión y radio, que dieron a conocer el proyecto a los ciudadanos de esos municipios. Desde las redes sociales y entornos digitales se generaron 4.726 menciones sobre la campaña, impactando a más de 4,7 millones de usuarios.

El 'roadshow' se integra en el plan de inclusión laboral de jóvenes con discapacidad dentro del proyecto “Activa Tu Talento”, que está ejecutando Inserta Empleo en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) cofinanciado por el Fondo Social Europeo('http://ec.europa.eu/esf/home.jsp?langId=es') y la Iniciativa de Empleo Juvenil ('http://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1176&langId=es').

Esta iniciativa persigue atraer a jóvenes de entre 16 y 29 años de todo el territorio español con certificado de discapacidad igual o superior al 33%, y dotarles de recursos que mejoren su empleabilidad. La inscripción de candidaturas se realizó a través del portal 'Noterindasnunca.org'.

UNIDADES MÓVILES

Las oficinas de información itinerantes estaban dotadas del personal y las áreas necesarias para informar a los jóvenes que las visitaron de todos los recursos que tienen a su alcance para formarse y responder a la actual demanda de empleo de las empresas de España.

Asimismo, contaban con un espacio grupal para el desarrollo de talleres así como con un área privada destinada a las entrevistas individuales y una zona de trabajo para la inscripción de candidaturas ('https://www.portalento.es/'). Los visitantes para inscribirse debían llevar el certificado de discapacidad de grado igual o superior al 33%, el certificado de inscripción como demandante de empleo y el DNI.

Los visitantes pudieron participar en cuatro tipos de actividades. El taller 'La actitud que me impulsa' estaba orientado a entender la actitud propia desde una perspectiva mental, emocional y corporal, a través de charlas motivacionales y juegos teatrales.

En el taller 'Talentos únicos y diversos', el candidato podía reconocer sus talentos personales y profesionales, indagando en las cosas en las que destaca, en sus pasiones y orientación profesional. El taller 'El poder de una visión' estaba dirigido a generar en el candidato una ruta profesional a 5 años y ayudarle a identificar dónde quiere llegar profesionalmente a través de dinámicas como la arteterapia.

Por último, el taller 'Comienza la aventura' estabaestinado a ayudar al colectivo de jóvenes con discapacidad a redactar su CV de forma que despierte el interés de las empresas y, para ello, se realizaron juegos teatrales con disfraces y se utilizaron instrumentos musicales.

ESPAÑA Y LOS JÓVENES CON DISCAPACIDAD

El último dato disponible indica que en España hay 1.840.700 personas con discapacidad, con edades comprendidas entre los 16 y los 64 años, lo que representa un 5,9% de la población (datos de Odismet 'http://www.odismet.es/'), según el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de la Fundación ONCE).

Según esta misma fuente, la tasa de paro de las personas con discapacidad en la actualidad (a fecha de junio de 2018) es del 28,6% (185.200 personas), 9,1 puntos más que la de la población sin discapacidad. Focalizándonos en el colectivo joven, en España se registran 89.400 jóvenes con discapacidad de 16 a 24 años en edad de trabajar, lo que representa el 4,9% de la población activa en España. Su tasa de paro, entre 16 y 24 años, se situó en 2016 en el 60,6%, 32 puntos más que la del colectivo de jóvenes sin discapacidad (28,6%).

INSERTA Y LA GENERACIÓN DE EMPLEO

Inserta Empleo cuenta, desde enero de 2016 a junio de 2018, con un total de 61.127 personas con discapacidad inscritas en los Programas Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y en el de Empleo Juvenil (POEJ).

Gracias a sus cursos y talleres, en ese mismo periodo se formaron 26.528 alumnos y más de 19.980 personas con discapacidad lograron un contrato de trabajo gracias a Fundación ONCE y su grupo empresarial.

Mediante la firma de convenios, esta entidad trabaja con más de 90 empresas y entidades colaboradoras, entre las que se encuentran compañías pertenecientes a los sectores bancario, energético, de distribución y construcción.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2018
MJR/gja/caa