Farmacia
Más de 1.400 farmacéuticos debaten en Burgos sobre medicamentos y servicios profesionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 1.400 farmacéuticos se reúnen en Burgos desde este miércoles hasta el próximo viernes para debatir en torno al medicamento y los nuevos servicios profesionales, en el marco del XXI Congreso Nacional Farmacéutico.
Los presidentes del Consejo General de Colegios Oficiales y del Colegio de Farmacéuticos de Burgos, Jesús Aguilar y Miguel López de Abechuco, respectivamente, presentaron hoy el XXI Congreso Nacional Farmacéutico, que este año lleva por lema ‘Farmacia 21: más asistencial, más innovadora y más con el paciente’.
Durante la presentación, Aguilar destacó la importancia del lema, ya que “define muy bien el compromiso de los farmacéuticos y nuestra visión de presente y futuro: con los pacientes, con la innovación y con la calidad asistencial”.
Además, señaló que este encuentro debe “contribuir a visibilizar la labor que realiza la farmacia y el farmacéutico en el conjunto del sistema sanitario. Una labor que va más allá de la dispensación de medicamentos”. Así, se refirió a algunos temas del programa, como el avance de las nuevas tecnologías en la farmacia, los servicios farmacéuticos que se están implantando en diversas autonomías o la atención sociosanitaria y domiciliaria.
Por su parte, López Abechuco repasó algunas de las cifras de este Congreso, con un programa que incluye 14 mesas redondas y de debate, cuatro conferencias, 23 sesiones técnicas y 120 ponentes nacionales e internacionales.
Además, durante este evento se reconocerán las mejores comunicaciones con un premio de 1.000 euros y dos de 500 euros. El compromiso asistencial de los farmacéuticos será reconocido también en una nueva edición de los Premios de Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria, cuyo ganador recibirá 1.500 euros y habrá tres accésit de 500 euros.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2018
ABG/caa