Cataluña
Batet asegura que el Gobierno actúa “con contundencia”, pero que “no hace falta caer en una grandilocuencia exagerada”
- Sobre el ultimátum de Torra: “Con esa declaración no sé a quién representaba”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, aseguró este miércoles que “contundencia hay” en la actuación del Gobierno respecto a Cataluña para buscar soluciones a la “crisis política”, pero agregó que “no hace falta caer en la mala educación, ni el histerismo, ni la grandilocuencia exagerada”.
Así lo indicó en un desayuno informativo organizado por Europa Press en el que abordó la situación en Cataluña después del ultimátum del presidente de la Generalitat, Quim Torra, al Ejecutivo para que haga posible un referéndum de autodeterminación.
Batet indicó que “un referéndum no es una buena opción”, porque lo que hace es “fracturar más una sociedad que si tiene algún problema es ese, el de la fractura”, y apostó más por “políticas” que ayuden a corregir y no ahondar más en esa división.
RESPUESTA A TORRA
La ministra cuestionó el ultimátum de Torra porque considera que el presidente catalán es “consciente” de que planteó algo que se ha planteado “múltiples veces al Gobierno de España y la respuesta ha sido siempre la misma”: que “el derecho de autodeterminación no cabe” en la legislación vigente.
“Con esa declaración no sé a quién representaba”, dijo Batet, porque ERC, socio del Ejecutivo catalán, ha dicho que no sabía nada de esta cuestión. Según la ministra, esto muestra que “la división del independentismo es algo muy visible” y “son incapaces de definir un rumbo, y urge la definición de ese rumbo”.
"Creo que el Gobierno de la Generalitat, y muy especialmente el presidente Torra, tiene que decir qué rumbo tomar. Y creo que es momento para ser valiente y expresar coraje político y asumir que la unilateralidad no ha conducido a ningún sitio. Tiene que decir si sigue representando a una minoría radical o se suma al diálogo", añadió.
Sobre la situación judicial de los políticos catalanes en prisión, Batet reconoció que “han constatado una obviedad” los ministros que afirman que sería mejor que no hubiera presos para poder hacer política en Cataluña. “Sería más sencillo hacer política sin esa situación de excepcionalidad”, remachó.
En este sentido, la responsable de Política Territorial y Función Pública reiteró que el Gobierno de Pedro Sánchez “respetará siempre las resoluciones judiciales”, por lo que “hay que hablar poco de ellos y respetar su trabajo”.
En relación a un posible consenso, apuntó que “hay que empezar a hacerlo por parte de las fuerzas políticas en Cataluña”. En este sentido, añadió que “hay que debatir mucho y romper los bloques” en el Parlamento catalán y que el acuerdo de autogobierno “se fragüe con todos los partidos”.
Comentó que hay que centrar el foco en cómo resolver los problemas y en cómo dar respuesta “a una sociedad que está esperándonos”, porque “no quiere seguir sufriendo”, por lo que “hay que abordar las cuestiones de fondo”, remarcó.
EL GOBIERNO SEGUIRÁ
Durante su intervención, la ministra señaló que la labor principal del Gobierno es la de gobernar e impulsar políticas fundamentales para España. Ante las críticas a su gestión en Cataluña y ante las informaciones sobre algunos de los ministros de Sánchez, Batet apuntó que dedican el 99,9% de su tiempo a gobernar.
Sobre este asunto, la ministra de Política Territorial y Función Pública afirmó que entiende que “cuando hay una oposición sin alternativa y sin argumentos, pues se ponga el foco en otros aspectos”.
Por ello, añadió que “nosotros podemos hablar de cosas accesorias y de la obra de Gobierno, primero porque la hay y segundo porque creemos en lo que estamos haciendo, que responde a necesidades de los ciudadanos”. Por tanto, recalcó, “el Gobierno está fuerte, cohesionado y con ganas de seguir trabajando”.
Respecto a las informaciones sobre la ministra de Justicia, Dolores Delgado, o el de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, la ministra defendió que las críticas surgidas por la oposición “no cuestionan la labor de los ministros”. "No ha habido críticas a lo que el Gobierno ha impulsado”, reiteró.
Por ello, añadió, “salgan o no nuevas informaciones", el Gobierno de Pedro Sánchez “seguirá gobernando”, porque “tenemos un proyecto de ilusión, que ha abierto puertas de esperanza”. “Queremos aprovechar esta oportunidad”, concluyó Batet.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2018
DSB/MML/caa