Madrid
El alcalde de Alcalá destaca que "ser Ciudad Patrimonio de la Humanidad da mucha visibilidad” por ser de un “club restringido”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez, declaró a Servimedia que este año se celebra el 20 aniversario de la elección de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco.
Rodríguez dijo que Alcalá “ha cambiado muchísimo los últimos 40 años. Es una historia de recuperación del patrimonio histórico que nace en la democracia y culmina en 1998”, cuando se otorgó este “título que da mucha visibilidad y te sitúa en un club restringido”.
Tras destacar que el título lo concede una entidad que depende de la ONU, recordó que en España hay 15 ciudades más con este galardón, “lo que es una gran ventaja y un gran honor”.
El alcalde de Alcalá de Henares manifestó que “dinero no te trae ninguno” porque “si te comprometes a cuidar del patrimonio histórico, incluso te puede generar más costes porque cuidar de un centro histórico vivo, donde hay colegios y restaurantes y se recoge la basura, tiene más costes porque no es lo mismo que recogerla en un barrio del siglo XXI que en uno del XVI”,
Además, añadió, hay menos ingreso, porque muchos de estos edificios están exentos de pagar impuestos. No obstante, relató que el Ayuntamiento está programando actividades "y todo está funcionado muy bien” y citó, entre otras, exposiciones sobre lo hecho en las últimas décadas años.
SEMANA CERVANTINA
Por otra parte, habló de la “semana grande, la Semana Cervantina, que ha sido declarada fiesta de interés turístico”, y destacó que se celebra “un mercado cervantino de época, el más grande de España, que ha llegado a tener hasta 300.000 visitantes”.
El alcalde, que destacó “con mucho orgullo” que Alcalá “no es una villa sino una ciudad desde 1691", afirmó que es una “ciudad de los más visitable para todos los visitantes”, también desde el punto de vista de la accesibilidad.
Explicó que, aunque al ser una ciudad histórica es “complicado” cumplir lo que exige la normativa de accesibilidad, “se ha avanzado mucho y el centro histórico lo pueden recorrer todas las personas”.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2018
SMO/gja/nbc