Sobre su sociedad

Errejón rechaza las “entre extrañas y enternecedoras” explicaciones de Pedro Duque

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, declaró este viernes que las “entre extrañas y enternecedoras” explicaciones que dio ayer el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, sobre la sociedad con la que pagó dos viviendas, no le “satisfacen” ni le “suenan a nada”.

Así lo manifestó en sendas entrevistas en Antena 3 y Onda Cero recogidas por Servimedia en las que le preguntaron por la rueda de prensa que ofreció ayer Duque tras publicar ‘OK Diario’ que adquirió ambas viviendas por medio de una sociedad sin más actividad ni empleados y con las que pudo beneficiarse de exenciones fiscales.

En Antena 3 partió de que la decisión de cesarle o no “le coresponde al Gobierno” y “no va a condicionar” el apoyo parlamentario de Podemos, pero manifestó: “Reconozco que no hay nada ilegal, pero no me gusta un pelo”. Según reflexionó, a un Gobierno “se le pide ejemplaridad, se le pide que se comporte como pide al resto de ciudadanos que se comporte”. Y, aunque la práctica “en su momento era legal, si uno crea una sociedad para pagar menos impuestos está siendo insolidario con el resto del país”. En definitiva, sentenció: “Las explicasiones no me suenan a nada”.

En Onda Cero, Errejón abundó: “Las entre extrañas y enternecedoras explicaciones que dio a mí no me satisfacen”. Pero, cuando se le preguntó qué hay de reprochable en acogerse a las condiciones fiscales más favorables dentro de lo legal, pasó a lamentar el “desastre” de que “ese tipo de comportamientos eran legales” cuando a la vez se decía que había que recortar por la crisis.

El candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid sospecha que Duque se acogió a ello “cuando no se imaginaba que iba a ser ministro e iba a tener que responder por la moralidad, no sólo de sus actos presentes, sino por la de los años pasados”, pero, “más allá del encarnizamiento con una persona”, abogó: “Pongámonoso de acuerdo para que esto no vuelva a pasar”.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2018
KRT/caa

Palabras clave