Respuesta a Calvo
Errejón pide que los medios publiquen lo que quieran pero no marquen la agenda política
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, contestó este viernes a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, que los medios de comunicación tienen “derecho a publicar toda las informaciones que les parezcan relevantes”, pero admitió que a los políticos “nos marcan más la agenda de lo que nadie reconocería” y abogó por centrarse en los temas que afectan a la via de la gente.
Errejón abordó, en sendas entrevistas en Antena 3 y Onda Cero recogidas por Servimedia, la sugerencia que hizo ayer Calvo de regular la libertad de expresión en lo que respecta a las publicaciones que afectan al honor de los políticos.
Por el contrario, el dirigente de Podemos considera que la prensa “tiene que hacer su papel” y no ser cómoda, sino crítica, con los políticos, y “hay que preservar el derecho a publicar todas las informaciones que les parezcan relevantes”, según defendió en Antena 3.
Sin embargo, a la vez llamó a los políticos a “hacer un acuerdo par no centrarnos en temas que caducan a las 24 horas”, porque le preocupa que “se nos vayan las semanas” y no se aborden los temas que afectan a la vida de la gente. “Un trabajo concienzudo en una comisión es menos llamativo que un grito. Eso nos come demasiado tiempo”, atestiguó.
En Onda Cero manifestó que tiene una “sensación de rueda de hamster”, en la que “cada 48 horas hay una polémica”. Por eso, reiterando que ve “bien que se publique todo”, reflexionó que “con tanta polémica de bengala” echa “de menos discutir de las cosas que nos pasan como país”. Y, ante la objeción del periodista Carlos Alsina de que los políticos pueden debatir en el Parlamento de lo que quieran, no de lo que publiquen los medios, reconoció: “Nos marca más la agenda de los medios de comunicación de lo que nadie reconocería”.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2018
KRT/caa