Los administradores de fincas piden una “solución global” para las viviendas turísticas

- Afirman que el peso no puede recaer sólo en las comunidades de propietarios

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (Cgcafe) considera “muy positiva” la iniciativa de regular las viviendas de uso turístico que ha anunciado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, aunque reclaman una “solución global al problema”, ya que el “peso no puede recaer sólo en las comunidades de propietarios”.

En un comunicado, el Consejo señaló que es “necesario lograr el equilibrio que conlleve defender el derecho para explotar la propiedad como vivienda turística, con el lógico deseo de los vecinos de poder usar sus viviendas sin molestias”.

El presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas, Salvador Díez, apostó por una nueva Ley de Propiedad Horizontal que regule la vida en el seno de las comunidades de propietarios.

Según Cgcafe, si se traslada toda la decisión a las comunidades de propietarios se añade un nuevo foco de conflictos en la “complejidad” que ya tienen, por sí mismas, las relaciones vecinales.

Por eso, consideran necesario contemplar el arrendamiento turístico como actividad económica y completar esta regulación con una nueva Ley de Propiedad Horizontal, la cual debe facilitar herramientas que puedan usar los vecinos para defender sus derechos.

También es importante establecer en la nueva normativa, asegura el Consejo, cómo se puede elevar al Registro de la Propiedad el acuerdo de la comunidad de propietarios donde se recoge si permiten o no las viviendas turísticas, ya que en el caso de que este acuerdo no se registre, sólo afectará a los dueños actuales, y los futuros compradores de pisos no estarían obligados por el mismo.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2018
BPP/gja