Energía
Ribera advierte de que “será difícil” instalar el 70% de la potencia renovable adjudicada por Rajoy antes de 2020
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, advirtió este miércoles de que existe la percepción de que “será difícil” llegar a instalar el 70% de los más de 8.000 megavatios (MW) de potencia renovable adjudicados en las subastas realizadas por el anterior Gobierno antes de 2020, el plazo establecido para hacerlo, ya que hasta este momento solo se han puesto en marcha 80 MW.
Así se expresó Ribera en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados al ser preguntada por la diputada del PNV Idoia Sagastizabal sobre la aprobación del real decreto que regulará los puntos de conexión, normativa que debería estar en vigor antes de que concluya 2018.
La ministra explicó que dicho decreto sigue siendo analizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), organismo al que fue remitida por su antecesor, Álvaro Nadal, justo antes de abandonar el puesto.
Además, afirmó que “estamos en condiciones” de poder ultimar su tramitación, incluido su paso por el Consejo de Estado, antes de que concluya el año.
A este respecto, se cuestionó los motivos por los que no se empezó a tramitar este decreto, que es “crítico” para el desarrollo de las renovables, hasta 2018, cuando la Ley del Sector Eléctrico de la que depende fue aprobada a finales de 2013.
En todo caso, advirtió de que la instalación de esta potencia “es un primer paso”, ya que se deberán incorporar al sistema entre 6.000 y 7.000 MW anuales para cumplir los compromisos climáticos.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2018
JBM/caa