Sesión de control
Calvo limita de momento la reforma de la Constitución a los aforamientos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, restringió este miércoles la reforma constitucional a la limitación de los aforamientos, al menos a corto plazo, dejando para un momento posterior otras modificaciones que requerirían de ratificarse en referéndum.
Lo hizo a instancias de una pregunta de la portavoz adjunta de Unidos Podemos, Ione Belarra, en la sesión de control, que rezaba: “¿Considera el Gobierno que los cambios constitucionales que necesita nuestro país se agotan con la eliminación de algunos aforamientos?”
Belarra denunció que la Carta Magna se reformara sólo para introducir el artículo 135 sobre estabilidad presupuestaria y pidió que la actual se aproveche para que “en democracia no pueda existir ningún espacio de impunidad”, incluida la inviolabilidad del Rey. Además, abogó por hacer una “Constitución feminista” contra la violencia de género, cerrar las puertas giratorias e introducir una reforma electoral para que todos los votos valgan lo mismo.
Calvo constató que la Constitución permite reformar algunas partes sin referéndum y otras lo exigen, y llamó a “ser precisos” porque “no conviene enredar” ni trasladar confusiones a los españoles. Defendió que la reforma del 135 fue “impecable” en su procedimiento y concluyó que “el Gobierno puede abrir espacios de reforma en los casos en que se puede hacer por la vía ordinaria”.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2018
KRT/caa