Medio ambiente

Los embalses inician el otoño con la mayor cantidad de agua desde 2015

- La reserva hidráulica nacional está al 54,5%

MADRID
SERVIMEDIA

Los pantanos españoles han iniciado el otoño con el mayor caudal de agua embalsada desde 2015, puesto que la reserva hidráulica nacional es ahora de 30.539 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone el 54,5% de su capacidad total, cuando en 2015 era del 56,0%, en 2016 del 52,2% y en 2017 del 39,4%.

La reserva hidráulica española ha encadenado 14 semanas a la baja y ha disminuido los últimos siete días en 467 hm3 de agua después de que las precipitaciones fueran abundantes en la vertiente mediterránea, con el valor máximo en Castellón, donde se recogieron 42,6 litros por metro cuadrado, según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica.

Los datos históricos del Ministerio para la Transición Ecológica, a los que tuvo acceso Servimedia, indican que los embalses españoles tienen más agua que la media de la serie histórica, que comienza en 1990, y sólo están por debajo al inicio del otoño que en 2013 (67,7%), 2010 (66,2%), 2014 (62,9%), 2011 (62,3%), 1998 (59,5%), 1997 (58,8%), 2004 (57,0%), 2003 (56,2%), 2015 (56,0%) y 2001 (55,7%).

Los niveles más altos de agua embalsada en la actualidad corresponden a las cuencas internas de Cataluña (86,7%); Tinto, Piedras y Odiel (76,4%); las cuencas internas del País Vasco (76,2%); el Cantábrico Oriental (75,3%); el Cantábrico Occidental (69,9%); el Ebro (66,6%); Guadalete-Barbate (62,4%); Galicia Costa (61,3%) y Miño-Sil (59,4%).

Les siguen el Duero (55,4%), la cuenca mediterránea andaluza (54,4%), el Guadiana (53,3%), el Tajo (52,8%) y el Guadalquivir (52,5%). Sólo siguen por debajo del 50% las cuencas hidrográficas del Segura (22,6%) y la del Júcar (28,1%).

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2018
MGR/caa