Día Internacional Hipercolesterolemia
Más de 180.000 personas padecen hipercolesterolemia familiar en España
- Se trata de la enfermedad genética más frecuente y afecta a 30 millones de personas en el mundo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La hipercolesterolemia familiar es una enfermedad genética que afecta a más de 180.000 personas en España. Esta enfermedad se caracteriza por niveles de colesterol elevados desde el nacimiento y en consecuencia mayor riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular prematura , lo que reduce la esperanza de vida entre 20 y 40 años, según informó este lunes la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF).
Este lunes, 24 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de la Hipercolesterolemia Familiar, y con motivo de este día los expertos en este campo, así como los pacientes y sus familias, representados por la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF), hacen" un llamamiento" para que autoridades y profesionales sanitarios "sumen esfuerzos" para situar la HF entre las políticas "prioritarias" de salud pública.
Con este llamamiento, la fundación "espera" que los gobiernos y autoridades sanitarias pongan en marcha la Estrategia Nacional de Detección de la HF que esta entidad lleva reclamando "desde hace varios años".
Pedro Mata, presidente de la FHF, indicó que la enfermedad cardiovascular prematura asociada a la HF "puede reducir" la esperanza de vida entre 20 y 40 años por lo que "es un reto de salud pública, y su detección y tratamiento debe ser obligatorio para el sistema sanitario".
Para ello se necesita, según el experto, una "mayor concienciación" de los responsables de los sistemas sanitarios y de los profesionales de la salud. Además, se debe trabajar "conjuntamente" con las organizaciones de pacientes y sociedades científicas.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2018
CBV/gja