Alimentación

El Gobierno establece la obligación de incluir la indicación del origen en el etiquetado de la leche y de los productos lácteos

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó este viernes un real decreto por el que se establece la obligatoriedad de incluir la indicación de origen en el etiquetado de la leche y los productos lácteos para identificar el “país de ordeño” y el “país de transformación” de la leche utilizada como materia prima.

En el caso de que el país de ordeño y de transformación sea exclusivamente España, siempre deberá indicarse “España” y no se podrá sustituir por la expresión “UE”.

Sin embargo, cuando la leche no sea exclusivamente española, tendrá que indicarse “País de ordeño” y “País de transformación”, seguidas del nombre de los Estados miembros o ‘UE’, ‘fuera de la UE’, ‘UE y fuera de la UE’.

De esta forma, la etiqueta de estos productos distinguirá claramente la leche ordeñada y transformada en España.

Con la aprobación de esta norma, es la primera vez que se regula en España el etiquetado de origen obligatorio de un producto alimenticio por iniciativa propia, sin que constituya un mandato de la normativa europea, ya que el Reglamento de la Unión Europea en vigor sobre información al consumidor, y en particular al etiquetado de alimentos, es voluntario para cada país.

La obligatoriedad de inclusión del origen en el etiquetado lácteo, que estará en vigor durante un periodo de dos años, comenzará a aplicarse a partir de los cuatro meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, por lo que la Industria Láctea tendrá tiempo para adaptarse.

En cuanto a los productos legalmente fabricados antes de la entrada en vigor del real decreto, podrán comercializarse hasta que se agoten sus existencias.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2018
JBM/caa