Espacio
La ESA demuestra que una colisión en la Vía Láctea puso en movimiento a millones de estrellas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
'Gaia', la misión de cartografía estelar de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha comprobado que la Vía Láctea sufrió los efectos de una colisión que puso en movimiento a millones de estrellas como si fueran ondas en un estanque.
Según informó la ESA este jueves, esta colisión se pudo producir entre los últimos 300 y 900 millones de años. Este hecho fue descubierto por el patrón de movimiento que provocó en las estrellas del disco de la Vía Láctea.
Este descubrimiento ha sido posible gracias a que 'Gaia' no solo calcula con precisión las posiciones de más de 1.000 millones de estrellas, sino que también mide sus velocidades en el plano del firmamento. A la directora de esta investigación, Teresa Antoja, de la Universidad de Barcelona, le llamó la atención un patrón en el gráfico con forma de caracol que mostraba la altitud de las estrellas por encima y por debajo del plano de la galaxia según su velocidad.
“Al principio, las figuras nos resultaron muy extrañas. Me sorprendió, así que pensé que podía haber un problema con los datos, porque las formas eran muy claras”, apuntó Antoja.
El motivo por el que los científicos no han visto hasta ahora estos datos se ha debido a la mejora de la calidad de 'Gaia' conseguida en la actualidad. “De repente era como si nos hubiéramos puestos unas gafas con la graduación adecuada y viéramos todas las cosas que hasta entonces no habíamos podido ver”, puntualizó.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2018
ABG/caa