Fuerzas Armadas
Un buque español se integra en la Agrupación Naval Permanente de Medidas Contraminas nº2 de la OTAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cazaminas español ‘Turia’, con una dotación de 45 personas y tres efectivos de la Unidad de Buceadores de Medidas Contraminas, se ha integrado en la Agrupación Naval Permanente de Medidas Contraminas nº2 de la OTAN tras su llegada a la localidad francesa de Toulon.
Según informó el Estado Mayor de la Defensa (Emad), a su llegada a Toulon el ‘Turia’ se ha coordinado con el resto de buques de la agrupación y su participación en los distintos ejercicios multinacionales que se realizarán hasta finales de septiembre en la bahía francesa de Hyeres con el objetivo de perfeccionar los procedimientos navales de la OTAN y mejorar su adiestramiento e interoperabilidad.
El primero de esos ejercicios es el ‘Olives Noires 2018’, unas maniobras de corte naval que se celebran cada dos años en aguas francesas y que tienen como objetivo el adiestramiento conjunto multinacional enfocado a la guerra de minas.
Este ejercicio cuenta con la participación de dos cazaminas españoles: el ‘Turia’ y el ‘Duero’. El primero de ellos lo hace como integrante de la agrupación y el segundo como representante español. Junto a estos buques participan embarcaciones de Alemania, Francia, Grecia, Italia y Turquía.
Tras la finalización del ejercicio en aguas francesas, el ‘Turia’ pondrá rumbo a Túnez, junto con el resto de integrantes de la agrupación, para continuar su despliegue hasta mediados del próximo mes de diciembre.
La misión principal de la Agrupación Naval Permanente de Medidas Contraminas nº2 de la OTAN es contribuir a mantener abiertos al tráfico puertos principales de la Alianza Atlántica y sus bases navales, así como posibilitar las operaciones anfibias de proyección del poder naval sobre tierra, teniendo como cometido principal la detección, localización, identificación y neutralización de minas de fondo y orinque.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2018
MST/caa