Agua

Los embalses están al 55,3% de su capacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La reserva hídrica española está al 55,3% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 31.006 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, si bien han disminuido en la última semana en 637 hm³ (el 1,1% de la capacidad total de los embalses), según los datos dados a conocer este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica.

Las precipitaciones han sido "abundantes" en la vertiente mediterránea y han afectado "en menor medida" a la vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en Mahón, en la isla balear de Menorca, con 46,7 mm (46,7 l/m²), según los datos proporcionados por el departamento que dirige Teresa Ribera,

Los niveles actuales de la reserva total embalsada están cifrados en 31.006 hectómetros cúbicos, lo que supone casi 10.000 hectómetros cúbicos más que el año pasado por estas fechas (en 2017 el agua acumulada fue cifrada en 22.531 hm³). Asimismo, las reservas actuales están por encima de la media de los diez últimos años, que arroja un promedio de 30.278 hectómetros cúbicos embalsados.

Los niveles más altos de agua embalsada actualmente corresponden a las cuencas internas de Cataluña (87,7%), el Cantábrico Oriental (78,1%), la cuenca onubense de Tinto, Odiel y Piedras (77,3%), las cuencas internas del País Vasco, con un 76,2% y el Cantábrico Occidental (71,4%).

El Ebro (68,5%), Galicia Costa (63,6%), Guadalete-Barbate (63,1%) y el Miño-Sil, con 62,2%, presentan valores por encima del 60%. Le siguen el Duero (57,5%), la cuenca mediterránea andaluza (54,8%), el Guadiana (53,5%), el Guadalquivir (52,9%) y el Tajo (52,8%). Los únicos valores por debajo del 50% corresponden a las cuencas del Júcar (27,7%) y Segura, con un 22%.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2018
CBV/gja