POLÉMICA POR LA TESIS

El Gobierno insiste en que “no hay un solo dato o testimonio” que avale que la tesis de Sánchez fue copiada

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno insistió este sábado en que “no hay un solo dato o testimonio” que avale que la tesis del presidente Pedro Sánchez fue copiada, como se sostiene en informaciones publicadas en los últimos días por ‘Abc’, ‘Okdiario’ y ‘El Mundo’.

El Ejecutivo hace esta aseveración en una respuesta que ha enviado a Nemesio Rodríguez, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), quien declaró este sábado a Servimedia que si la información sobre la tesis de Sánchez es veraz, de interés general y debidamente contrastada, “prevalece el derecho a la libertad de expresión sobre los derechos a la intimidad y al honor”.

A este respecto, en la respuesta enviada por el Gobierno al presidente de la FAPE se hace referencia a las noticias publicadas en los últimos días por ‘Abc’, ‘Okdiario’ y ‘El Mundo’, que sostienen que la tesis de Sánchez es un plagio de otros textos e informes oficiales. Por este motivo, el presidente envió este viernes un burofax a estos medios en el que les solicita que rectifiquen su acusación de plagio.

EVITAR EL “DESMENTIDO PREVIO”

En este sentido, en la contestación del Gobierno enviada este sábado a la FAPE, a la que ha tenido acceso Servimedia, se afirma que “no es sólo que la información publicada por ‘Abc’, ‘Okdiario’ y ‘El Mundo sea falsa, y por tanto inveraz, sino que sus autores se la guardaron para evitar cualquier desmentido previo, la embargaron y ocultaron durante la madrugada y repiquetearon en las horas siguientes en un movimiento que sólo tenía como objetivo desestabilizar al presidente y al gobierno, pasando por encima de verdades y evidencias”.

Según el Ejecutivo, “es una evidencia que no hay un solo dato o testimonio de avale la idea de que la tesis fue copiada, ni de la Universidad Camilo José Cela, ni del tribunal académico, ni de la directora de la tesis, ni de las numerosas personas aludidas”.

El Gabinete de Sánchez se lamenta de que “parece que todo eso da igual” y que no se tienen en cuenta “ni los programas anti coincidencias, ni las convenciones aceptadas internacionalmente y utilizadas por miles de instituciones educativas y millones de universitarios”.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2018
MML/NBC