Facua acusa a la patronal del cine de manipular datos sobre la bajada del IVA

MADRID
SERVIMEDIA

La organización de consumidores Facua acusó este martes a la patronal de los cines, FECE (Federación de Cines de España), de manipular los datos sobre la cantidad de cines que habrían aplicado la bajada del IVA en la gran pantalla y que, según el Gobierno, han sido la mitad, proporción que los empresarios elevan al 87%.

El pasado 5 de septiembre, la patronal de las salas de cine publicó un informe en el que, según FECE, se constataba que el 87% de los cines habrían repercutido en el precio de sus entradas la bajada del IVA al 10%. El baile de cifras sobre las salas que lo habrían aplicado va desde un tercio que sostiene Facua y el 50%, según las estimaciones del Ministerio de Cultura y Deporte.

La organización de consumidores aseguró que el propio estudio de los empresarios recoge que sería sólo el 53% de los cines los que han aplicado la bajada, aunque después de aplicar la conocida como ‘cocina’, FECE incrementaría el dato hasta el 87% con las estimaciones al margen del resultado de la encuesta en bruto entre las salas.

El propio ministro de Cultura, José Guirao, se ha manifestado en varias ocasiones en contra del criterio de los cines para no repercutir la bajada del impuesto en el precio de la entrada. “No pueden pasarse años reivindicando la bajada del IVA y, cuando llega, despistarse”, defendió.

El IVA del cine se incrementó en 2012, cuando pasó del 8% al 21% como consecuencia de la subida del IVA cultural impulsada por el PP. En los Presupuestos Generales del Estado de este año, el impuesto que grava estas entradas ha bajado al 10%, una reducción que debería materializarse en una rebaja de en torno a 60 céntimos en las salas convencionales.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2018
GIC/gja