Cataluña
El Gobierno celebra la “iniciativa democrática” de Pastor al invitar a Torra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno saludó este jueves la “iniciativa democrática” de la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, de invitar al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, a plantear en la Cámara Baja sus posicionamientos políticos.
Así lo transmitieron fuentes de La Moncloa que precisaron que “lo razonable” sería que Torra consensuara primero con los grupos del Parlamento catalán una posición común que traer a discutir en las Cortes Generales.
El Ejecutivo ve con “preocupación” que el Parlament esté cerrado desde hace tres meses e incide en que éste ha de ser el lugar para “dialogar entre catalanes”, tal y como transmitió ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Las mencionadas fuentes rehusaron en todo momento criticar la propuesta de Pastor, dejando claro que de La Moncloa “no va a salir una palabra crítica en relación a una iniciativa democrática”.
De hecho, fuentes gubernamentales transmitieron a Servimedia que Sánchez respalda “absolutamente” la propuesta de la presidenta del Congreso, puesto que se enmarca dentro de la “buena sintonía” que están teniendo en el funcionamiento parlamentario desde su llegada al poder.
La idea de la comparecencia del presidente de la Generalitat en el Congreso de los Diputados no es nueva, puesto que está en el ideario de la dirección socialista desde el retorno de Sánchez a Ferraz, y ahora se le da “protagonismo”.
Pastor esta misma mañana precisó que la comparecencia que ha ofrecido al presidente de la Generalitat de Cataluña para exponer sus planteamientos políticos tiene que ajustarse al Reglamento de la Cámara, sin precisar si eso implica que tiene que someterse necesariamente a una votación sobre una propuesta concreta o no.
Al ser preguntada en los pasillos del Congreso sobre si reafirma o no su invitación a Torra para una comparecencia sin votación, Pastor aseguró que no puede desmentir algo que no ha dicho, y sugirió que ella en ningún momento se ha manifestado sobre si tiene que haber votación o no.
Se remitió a lo que dijo hace dos días en un desayuno informativo, en el sentido de que el Parlamento "está abierto siempre al diálogo y a las propuestas que hagan los presidentes de comunidades autónomas" y también, por tanto, de Torra, siempre "dentro del marco de la ley y del marco del Reglamento" de la Cámara Baja. "No me he manifestado en ningún otro sentido", precisó.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2018
MFN/MML/pai