Vivienda
Fomento inicia hoy las reuniones con las autonomías para ejecutar el Plan Estatal de Vivienda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Fomento comienza este martes una primera ronda de reuniones bilaterales con las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla para impulsar la ejecución del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 y abordar actuaciones que fomenten el parque de vivienda en alquiler con renta limitada y para inquilinos con escasos recursos.
Según informó en un comunicado el departamento encabezado por José Luis Ábalos, la secretaria general de Vivienda del Ministerio de Fomento, Helena Beunza, se reunirá con los responsables de política de vivienda autonómicos a lo largo del mes de septiembre.
Este martes abren la ronda de reuniones los responsables de Vivienda de Andalucía con un encuentro en el Ministerio y el próximo viernes Beunza se desplazará a Valencia para verse con representantes de la Generalitat Valenciana.
El Ministerio de Fomento suscribió entre el 30 de julio y el 2 de agosto los Convenios con las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
Mediante la firma de estos convenios, el Ministerio se compromete a aportar 1.373,63 millones de euros y las Administraciones Autonómicas a cofinanciar el Plan con 396,62 millones.
En total se destinarán 1.770,25 millones para las ayudas de los distintos programas del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 en todas las Comunidades y Ciudades en las que se aplica.
Según lo establecido en dichos convenios, el Ministerio de Fomento ha ordenado ya la transferencia de 137 millones de euros a las administraciones autonómicas para la implementación de dicho Plan.
VIOLENCIA DE GÉNERO
Por otra parte, en estas reuniones se estudiarán también las propuestas autonómicas para impulsar la coordinación de soluciones habitacionales para mujeres víctimas de violencia género.
El Pleno del Congreso aprobó el Acuerdo para un Pacto de Estado en Violencia de Género que entre otras cuestiones reclama que se dediquen recursos financieros adecuados para esta política.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2018
IPS/pai