Innovación

El Ministerio de Ciencia tiene ya la "promesa" de que será uno de los que más subirá en los Presupuestos de 2019

Santander
SERVIMEDIA

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades cuenta ya con que será “uno de los ministerios que más van a subir” en presupuesto en las próximas Cuentas del Estado, según aseguró este lunes la secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, Ángeles Heras.

Lo dijo este lunes en Santander la secretaria de Estado en declaraciones a los periodistas, tras pronunciar una conferencia en el encuentro anual de la patronal tecnológica Ametic.

“Nos han prometido que este ministerio va a ser de los que más va a subir, y tenemos la promesa de que van a aumentar los presupuestos en investigación e innovación”, aseguró Heras, que dijo que no podía adelantar pormenores sobre el alcance de esa subida presupuestaria porque ahora mismo están en marcha las conversaciones con Hacienda.

“Hasta que no veamos los euros no nos lo creeremos, pero de momento nos han dado mucho oxígeno al decirnos que vamos a ser uno de los ministerios que va a subir”, agregó Heras. “ Este Gobierno es consciente de que la economía tiene que cambiar y está apostando por la innovación”.

DEDUCCIONES FISCALES

La secretaria de Estado expuso una serie de medidas que tiene previsto poner en marcha el Gobierno para apoyar la innovación. El Ejecutivo tiene intención de usar la compra pública de innovación para apoyar a empresas que utilicen patentes españolas. También pretende hacer “más eficaces” las deducciones fiscales por inversión en I+D y eliminar “burocracia” en la transferencia de dinero público a la investigación.

Heras confió en que estas medidas y otras sirvan para mejorar sustancialmente la innovación en España. “Me da tristeza decir que las actividades de innovación han disminuido un 50% del 2008 al 2016”, afirmó la responsable de Universidades, que también lamentó que España esté por debajo de la media europea en gasto de las empresas en I+D.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2018
JRN/gja