Ampliación

Cataluña

El Gobierno llama a Torra a “rebajar su tensión” aunque no se plantea reactivar el 155

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de Pedro Sánchez llamó este viernes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, a “rebajar su tensión” y a evitar “ultimátum”, aunque descartó que esté planteándose aplicar artículo 155 de la Constitución española en esta comunidad autónoma.

En rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, aseguró que la reactivación del artículo 155 de la Carta Magna “no ha sido objeto de debate en ningún momento” desde que Pedro Sánchez ostenta la Presidencia del Gobierno.

“El artículo 155 no se ha mencionado, hablado, ni tratado, ni ha sido objeto de ningún tipo de consideración por parte de este Gobierno”, manifestó Celaá sobre la posibilidad de que el 155 volviera a aplicarse si la Generalitat, ahora con Torra, insiste en el desafío secesionista.

Sobre el comportamiento del presidente de Cataluña, Celaá valoró que “tiene que haber suficiente inteligencia en el otro lado como para aprovechar la oportunidad del pasillo abierto en la política”. En todo caso, le pidió expresamente que “rebaje su tensión” y sea “presidente de todos los catalanes”.

Continuó su advertencia diciendo que “lo que no puede ser de ninguna de las maneras es establecer a modo de ultimátum cuestiones que para nada están en lo que significa un camino hacia la normalidad y hacia la salida de un conflicto político”.

“Usted sabe, señor Torra, a dónde llevaría el desacato, la falta de legalidad y la unilateralidad”, indicó Celaá, para acto seguido focalizar su discurso en el “camino político” que hay que emprender para “desbloquear lo que ha sido un conflicto y lo que es el conflicto”.

Por ello, rechazó que peligre la reunión que Sánchez y Torra quedaron en mantener este otoño y que podría celebrarse este mismo septiembre. “Vamos a defender que exista esa reunión con la convicción de continuar con la misma determinación por el camino político que nos hemos trazado”, expuso.

Eso sí, hizo especial hincapié en que el Gobierno va a trabajar “siempre” en la legalidad y conoce “cuáles son los límites” de la misma. “Y espera una reciprocidad por parte del Gobierno de Cataluña”, puntualizó la también ministra de Educación, esperanzada en que esta forma de proceder “dé frutos”.

“¡Demos una oportunidad a la política, porque el otro camino ya lo conocemos!”, enfatizó, al tiempo que dejó claro que el Gobierno de Sánchez “no aceptaría un referéndum que no es constitucional y no existe en ninguna constitución democrática del mundo”.

La vía del diálogo, eso sí, está abierta y según la portavoz ya se está viendo que “la situación ha cambiado” desde que Mariano Rajoy abandonó La Moncloa. “Nosotros nos encontramos con una vía bloqueada y solo existía la vía de los tribunales”, lamentó.

Ahora, indicó Celaá, por fin se están “abriendo los caminos para tener una interlocución y saber cuál es el problema de los otros”, como es “razonable” y en su opinión exige la política. En todo caso, prometió que el gabinete de Sánchez “no se va a embaucar, pero va a dar una oportunidad al diálogo”.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2018
MFN/bpp