Ampliación

Valle de los Caídos

El Gobierno replica a la Fundación Francisco Franco que su amenaza “no cambia nada”

- Reitera su “firme” determinación para exhumar los restos mortales del dictador

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de Pedro Sánchez respondió este viernes a la Fundación Francisco Franco que “no cambia nada” su amenaza de presentar una querella contra la decisión de exhumar los restos mortales del dictador del Valle de los Caídos, y subrayó su “firme determinación” para que no haya “ningún mausoleo” en un sistema democrático.

Así lo expresó la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, en la rueda de prensa que ofreció en el Palacio de La Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros celebrada bajo la batuta de la vicepresidenta del Ejecutivo, Carmen Calvo, ya que el presidente, Pedro Sánchez, se encuentra de viaje oficial por América Latina.

Celaá hizo estas consideraciones cuando se le preguntó por la carta que le ha remitido por burofax la Fundación amenazando con querellarse por la exhumación del cadáver del dictador. En la misiva, firmada por Cristóbal Martínez Bordiú en nombre de la Fundación Francisco Franco, esta organización sostiene que el gabinete de Pedro Sánchez podría incurrir en delitos de prevaricación y usurpación e, incluso, se habla de profanación de sepultura.

“Las amenazas que a la Presidencia del Gobierno ha formulado la Fundación Francisco Franco no van a cambiar nada de la determinación del Gobierno, que está firmemente determinado a exhumar los restos de Franco”, respondió Celaá, escudándose en que “no puede haber ningún mausoleo” un sistema democrático como el español. “¡Vamos a ello; no cambia nada!”, enfatizó.

Precisamente, el Consejo de Ministros de este viernes prosiguió con el procedimiento recogido en el decreto ley aprobado la semana pasada, al dar el visto bueno al acuerdo de incoación del expediente administrativo por el que se regirá la exhumación. El Gobierno enviará a todos los nietos de Franco una notificación dando cuenta de este acuerdo y una vez la reciban empezará a contar el plazo de 15 días para que digan qué destino quieren dar a los restos mortales.

Dicho esto, y pensando en el futuro, subrayó que la opinión “clara” del Gobierno es que el Valle de los Caídos sea un cementerio civil, aunque esta idea podrá ser contrastada con el resto de fuerzas políticas del arco parlamentario porque tras la convalidación del real decreto se tratará como un proyecto de ley.

En cuanto a la vigilia franquista convocada esta misma noche en el Valle de los Caídos como símbolo de protesta por la decisión del Gobierno, Celaá quiso avisar de que “si hay un incumplimiento de la ley, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tendrán que intervenir e intervendrán”.

Por último, y a pesar de la querella anunciada por la Fundación Francisco Franco, la también ministra de Educación vio viable que la exhumación se lleve a término antes de Navidad, ya que “dar tres meses” para cumplir con todos los trámites para tal efecto “puede ser un tiempo razonable”.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2018
MFN/bpp/pai