Garzón enmarca la agresión que sufrió en Málaga con un "clima de tensión" creciente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, enmarcó este viernes la agresión que sufrió días atrás en Málaga con un "clima de tensión" creciente del que responsabilizó en parte a algunas formaciones políticas a las que acusa de "echar leña al fuego" de la situación en Cataluña.
En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, Garzón explicó que fue una situación "muy desagradable, veraderamente desconcertante", aunque tanto él como su pareja, en avanzado estado de gestación y que tambien sufrió la agresión, están bien y agradecen la "excelente" reacción de la Guardia Civil.
Explicó que desde el primer momento el Gobierno se comportó "de forma exquisita" al apreciar "razones políticas" en la agresión de "un ultra" con el "elemento de riesgo" que suponía el embarazo de su pareja.
Subrayó que recibió la solidaridad y el interes por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como del presidente del PP, Pablo Casado, si bien en el caso de Ciudadanos sólo contactaron con él diputados de la formación y algunos concejales pero no "sus máximos dirigentes".
En otro momento de la entrevista, Garzón reflexionó sobre el "clima de tensión" que se vive en Cataluña y puso la agresión que sufrió, cuando un "ultra" se avalanzó contra el acusándole de romper "la unidad de España", como ejemplo de "procesos incontrolables" que se pueden desatar cuando se alimenta la confrontación y se echa "más leña al fuego" en vez de contribuir a "destensar" y a "bajar el balón al suelo". Ojalá que no ocurra, dijo en un momento determinado, pero "se están generando las condiciones para que en algún momento nos encontremos con una desgracia".
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2018
CLC/pai