La ministra Delgado asegura que defenderá a Llarena “hasta sus últimas consecuencias”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este lunes que defenderá al juez Pablo Llarena en Bélgica “hasta sus últimas consecuencias”, sin diferenciar entre su instrucción sobre el proceso independentista y sus declaraciones privadas al respecto, pero destacó que hay que elegir la mejor “estrategia”, ya que se está actuando en otro país.
Delgado se pronunció de esta forma en una entrevista en Radio Nacional recogida por Servimedia, donde fue preguntada por la posición del Gobierno respecto a la demanda contra Llarena en Bélgica, que ha sido presentada por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y cuatro de sus exconsejeros.
La titular de Justicia fue presentada por el hecho de que su departamento emitiera el pasado jueves un comunicado en el que se aseguraba que se estudiaba contratar a un abogado en Bélgica para defender a Llarena por su instrucción del ‘procés’, pero no por manifestaciones privadas que son incluidas por Puigdemont en la demanda.
El domingo, Presidencia del Gobierno emitió otro comunicado, en el que se hablaba de que se habían iniciado los trámites para contratar a un abogado en territorio belga y no se aludía a las manifestaciones privadas del juez, sino que se le defendería en general.
A este respecto, Delgado negó diferencias en el Gobierno al respecto y señaló que su departamento defenderá al juez Llarena “hasta las últimas consecuencias”, sin diferenciar, porque “está trabajando en un caso para la Justicia española”.
Explicó que esto incluye sus declaraciones privadas, pero hay que estudiar una “estrategia”, puesto que en otros países son “más estrictos” respecto a los pronunciamientos privados de los jueces. Añadió que el comunicado del jueves tenía que ver a que se estaban estudiando el asunto y analizando los distintos informes, incluidos los de la Abogacía del Estado.
Sin embargo, Delgado sostuvo que explicarán a la Justicia belga que la denuncia de Puigdemont contra el instructor de la causa contra el ‘procés’ es de forma “entera” y “global” una “demanda instrumental” contra la causa judicial en España. Esto incluye las declaraciones privadas del juez que el expresidente de la Generalitat usa como argumento jurídico.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2018
NBC/pai