Memoria Histórica
El PP ve una "desfachatez" que Sánchez "quiebre la convivencia" exhumando a Franco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados Guillermo Mariscal tildó este viernes de "desfachatez" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se dedique a "quebrar la convivencia" entre los españoles al decidir la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos.
Así se pronunció Mariscal, en declaraciones a los periodistas, el mismo día en que el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros el decreto ley que permitirá reformar la Ley de Memoria Histórica para dar cobertura legal a la exhumación de Franco.
Mariscal subrayó que esta decisión es una "desfachatez" que únicamente tiene como objetivo "desviar la atención" para que no se hable de la subida de impuestos que el Gobierno tiene previsto desarrollar y que recaerá, dijo, sobre la espalda de la clase media y la clase trabajadora.
Destacó la "tristeza" que le produce observar cómo Sánchez se agarra al pasado para gobernar olvidando que quienes tuvieron el infortunio de vivir la guerra civil y la posterior dictadura -una "época triste de nuestra historia"- "se dieron la mano", "conciliaron" y decidieron durante la Transición convivir juntos para proporcionar a España un "futuro mejor".
"¿Qué pretende Sánchez? ¿Cuál es el siguiente paso que va a dar?", se preguntó aceradamente.
Mariscal rehuyó contestar qué tipo de heridas puede abrir en una democracia consolidada como la española la exhumación de los restos de un dictador, si bien reiteró su desconocimiento acerca de los objetivos que tiene Sánchez tomando esta decisión.
Comentó que la muerte de Franco se produjo hace 43 años, por lo que, a su juicio, la labor de un buen gobernante debería ser la de concentrarse en los retos presentes y futuros que tiene ante sí el país.
No obstante, mostró su convencimiento de que si Sánchez se dedica a "abrir debates acerca del pasado" y a "quebrar la convivencia" entre españoles se debe a la "debilidad parlamentaria" sobre la que se asienta su gobierno.
Mariscal no avanzó si el PP se abstendrá o votará en contra de la exhumación de Franco. A pesar de ello, recomendó al presidente del Gobierno que aborde durante su próximo viaje a América Latina la lectura del prólogo de la obra 'A sangre y fuego', escrita en 1937 por Manuel Chaves Nogales desde el exilio, en la que se compendian nueve relatos sobre la guerra civil.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2018
MST/pai