Madrid

La Comunidad de Madrid atendió en 2017 a 2.661 menores infractores a través de Arrmi

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid atendió el pasado año a 2.661 menores que deben cumplir medidas judiciales, a través de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (Arrmi) dependiente de la Consejería de Justicia.

Según informó la Comunidad de Madrid en un comunicado, la mayoría de ellos, 1.748, lo hicieron en régimen abierto, 519 en internamiento y 394 con reparaciones extrajudiciales.

Así lo recoge la memoria anual de la Agencia que se publica desde la creación de este organismo en 2004 para analizar su actividad principal y la ejecución de las medidas adoptadas por los jueces de menores.

El perfil del menor infractor en la Comunidad de Madrid es el de un varón (80,4 %) de 17 años de edad y con nacionalidad española, que comete fundamentalmente un delito de robo con violencia (18,8 %) o de hurto (17,4 %).

En 2017 se mantuvo la tendencia alcista de los últimos años que apunta a la participación de mujeres en estos delitos y que aumentó el año pasado hasta el 19,6% frente al 16,7% de 2016.

Entre las infracciones más frecuentes se recogen también las agresiones de hijos a padres (13,9%) y las lesiones (12,8%). Las medidas judiciales ejecutadas más habituales no conllevan privación de libertad, es decir, son en régimen abierto en un 80,1% de los casos, frente al 19,9% en los que se han aplicado medidas privativas de libertad.

Tal y como explicó su directora, Regina Otaola, un año más la Comunidad de Madrid facilitó “todos los medios materiales y humanos necesarios para propiciar a los menores infractores las herramientas necesarias que les permitan desarrollar las habilidades sociales y cognitivas suficientes para su vuelta a la sociedad con normalidad, como ciudadanos libres y responsables”.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2018
DSB/pai