Agua

La reserva de los embalses se encuentra al 60,7% de su capacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La reserva hidráulica española está al 60,7% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.051 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, si bien han disminuido en la última semana en 736 hm³ (el 1,3% de la capacidad total de los embalses), según los datos dados a conocer este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica.

Con este descenso son ya nueve semanas consecutivas en que los pantanos pierden agua, según los datos proporcionados por el departamento que dirige Teresa Ribera.

Aún así, los niveles actuales del total de agua embalsada están cifrados en 34.051 hectómetros cúbicos, lo que supone casi 10.000 hectómetros cúbicos más que el año pasado por estas fechas (en 2017 el agua acumulada fue cifrada en 24.607 hm³). Asimismo, las reservas actuales están por encima de la media de los diez últimos años, que arroja un promedio de 32.716 hectómetros cúbicos embalsados.

Los niveles más altos de agua embalsada actualmente corresponden a las cuencas internas de Cataluña (86,9%), el Cantábrico Occidental (83,6%), el Cantábrico Oriental (83,2%), la cuenca onubense de Tinto, Odiel y Piedras (82,1%) y las cuencas internas del País Vasco, con un 81%.

El Ebro (76%), de Galicia Costa (73,2%) y el Miño-Sil, con 70,3%, presentan valores por encima del 70%.

Le siguen el Duero (66%), Guadalete-Barbate (65,9%), el Tajo (59,9%), la cuenca mediterránea andaluza (57,3%), el Guadalquivir (56,4%) y el Guadiana (56,1%).

Los únicos valores por debajo del 50% corresponden a las cuencas del Júcar (28,8%) y Segura, con un 24,3%.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2018
CBV/pai