ETA. LA AUDIENCIA JUZGA MAÑANA A AINHOA MÚGICA POR ORDENAR EL ATENTADO CONTRA LA TORRE DE LOGROÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional juzgará a partir de mañana a la ex dirigente etarra Ainhoa Múgica, a quien la Fiscalía acusa de ordenar y suministrar los explosivos necesarios para que un comando de ETA cometiera el atentado contra la Torre de Logroño, perpetrado en junio de 2001.
Será la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la encargada de juzgar a Múgica en una vista oral que se iniciará mañana a las 10.00 horas y que está previsto que finalice el martes.
La fiscal encargada del caso, Teresa Sandoval, acusa a Múgica de los delitos de estragos terroristas y falsificación de documento oficial y pide para ella 20 años de prisión. Además, solicita que la etarra indemnice a los perjudicados por la explosión.
El escrito de calificación de Sandoval señala la acusada ejercía desde el año 1999 “funciones de dirección y responsabilidad de los comandos de ETA desde Francia”. Dentro de estas funciones, era la responsable militar directa del “comando Xoxua”, del que formaban parte los etarras Premín Sanpedro y Jesús María Goikoetxea.
Según el escrito de la fiscal, Múgica ordenó a los miembros del comando “realizar labores de información sobre posibles lugares para la colocación de artefactos explosivos”. Sanpedro y Goikoetxea señalaron como lugares idóneos para cometer atentados el Banco de España, el edificio de Telefónica o la denominada Torre de Logroño, todos ellos en la capital riojana.
En la mañana del 9 de junio de 2001, los dos miembros del comando se reunieron en la localidad francesa de Guetary con Múgica, quien les entregó un vehículo cargado de explosivos y les ordenó que atentaran contra la Torre de Logroño. Además, la dirigente etarra les entregó una bolsa con más material explosivo.
Sanpedro y Goikoetxea, tras dejar la bolsa con explosivos, se dirigieron a Logroño donde, en la noche del 9 de junio, aparcaron el vehículo cargado de explosivos frente al objetivo señalado por Múgica.
Tras activar el mecanismo de iniciación, los terroristas se dirigieron a una cabina telefónica para comunicar a Múgica el progreso de sus acciones.
El coche bomba hizo explosión sobre las 6.30 horas de la mañana del día siguiente. Previamente, varias llamadas telefónicas realizadas en nombre de ETA alertaron de la colocación del vehículo.
La deflagración produjo un cráter de dos metros y medio en la calzada y provocó grandes daños materiales a lo edificios y coches que se encontraban alrededor en un radio de unos 300 metros. Los daños fueron tasados en un total de 189.870 euros.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2009
DCD/lmb